Sociedad

La central nuclear de Garoña estrena centro de información que explica su desmantelamiento

La primera fase del proceso concluirá en 2026

Desmantelamiento en la central de Garoña
Desmantelamiento en la central de GaroñaRicardo Ordóñez/Ical

La centra nuclear de Santa María de Garoña (Quintana Martín Galínez, Burgos) ha estrenado un nuevo centro de información diseñado para explicar el proceso de desmantelamiento de sus instalaciones, cuya primera fase concluirá en 2026.

La Empresa Nacional de Residuos Radioctivos (Enresa), titular de la nuclear, ha presentado este lunes a las corporaciones locales del entorno el nuevo centro de información, que se organiza en dos plantas y se distribuye en seis ámbitos informativos, ha señalado Enresa en nota de prensa.

"Es un compromiso con la información y la transparencia de Enresa, queremos que todos los interesados en saber más sobre el desmantelamiento puedan venir y profundizar en el proyecto”, ha afirmado la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Enresa, María Pérez Fernández, durante la presentación.

Pérez Fernández ha explicado que en la planta inferior del centro se incluye información más institucional sobre la empresa pública y su relación con el entorno, mientras que la planta superior está dedicada a explicar el desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña.

Seis apartados informativos

En total, la exposición cuenta con seis ámbitos: Enresa y su contribución al entorno de la central nuclear; Garoña y el proyecto de desmantelamiento; fases del desmantelamiento y la gestión de los materiales. generados; residuos radioactivos; seguridad en el desmantelamiento; y la experiencia de Enresa.

“Queremos que el visitante pueda visualizar el proyecto de manera integral, en sus dos fases, y que comprenda cómo vamos a gestionar todos los materiales que se generen durante el proceso. Que no queden dudas”, ha indicado la directora de Sostenibilidad y Comunicación.

En el diseño del nuevo centro se ha tenido en cuenta la economía circular y se han aprovechado para su montaje estructuras, maquetas y paneles que ya tenía Nuclenor, así como otros elementos procedentes de otros centros de Enresa, a los que se han añadido nuevos soportes.

Este espacio informativo del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña está abierto a toda la sociedad. Toda la información está en castellano y también los visitantes internacionales podrán acceder a ella en inglés a través de un código QR.

Centro claro y conciso

Han sido doce los representantes de siete municipios del entorno los encargados de inaugurar las visitas, abiertas a la población general, de un cetro “claro y conciso, que da una imagen bastante real de lo que supone un desmantelamiento”, ha indicado Víctor Ramón Blanco, concejal de Oña.

Por su parte, Alfredo Beltrán, alcalde de Merindad de Cuesta Urria, ha calificado el centro de “muy interesante, muy bien montado y que explica lo que se tiene que saber de un desmantelamiento de forma muy didáctica”