Medio Ambiente

CSIF aclara que la Consejería cubrirá plazas vacantes ya existentes y no creará 150 plazas de agentes medioambientales en Castilla y León

El sindicato, que no ha firmado el preacuerdo, advierte que no van a colaborar en el desmantelamiento del servicio público de la defensa de la naturaleza

Se amplía al 17 de abril el peligro medio de incendios en Castilla y León
Un trabajador de uno de los operativos contra incendios de Castilla y LeónPaco SantamariaAgencia EFE

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) aseguró que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Suárez Quiñones, “falta a la verdad” al anunciar la creación de 150 plazas de agentes medioambientales porque, “en realidad, lo que quiere es eliminar 85 puestos de trabajo de ese cuerpo en la Comunidad”, una supresión que “afectará a las zonas rurales”. En un comunicado, trasladó que “simplemente va a cubrir unas vacantes de plazas ya existentes” en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), algo que los sindicato exigen desde hace tiempo.

CSIF, que no ha firmado el preacuerdo presentado por Medio Ambiente el pasado martes 21 de mayo a los sindicatos, aclaró que “no morderá el cebo que ha puesto el consejero”, con el que acusan al consejera de “querer confundir y manipular a los sindicatos y a los ciudadanos”.

La delegada Sara Mateos explicó que “CSIF no va a contribuir al desmantelamiento del servicio público de la defensa de la naturaleza, que es lo que pretende la Consejería. Por el contrario, “lo que sí pretende, con la aprobación de una nueva RPT, es eliminar 85 puestos de esos agentes medioambientales”, una intención, añadió, de la que ya el sindicato ya advirtió en otoño de 2023 y que generó la realización de diversas asambleas y movilizaciones de todas las organizaciones de manera conjunta.

Ahora, la Consejería de Medio Ambiente ha puesto encima de la mesa “el cebo de una mejora salarial mínima que viste de preacuerdo, que sigue sin alcanzar el objetivo de retribución media nacional, al tiempo que busca la supresión de 85 puestos de agentes medioambientales”, apuntó la delegada y agente medioambiental.

“Si otros sindicatos pican, CSIF no lo va a hacer. Eso sí, el consejero Suárez-Quiñones ya ha conseguido un primer logro, romper la plataforma de unidad de todos los sindicatos”, con la que se negociaban las condiciones laborales y salariales del cuerpo de agentes medioambientales, indicó Sara Mateos.

La organización denunció que “cuando pensaba que había sido convocada a una reunión el lunes 21 para negociar un acuerdo, resulta que la Consejería ya tenía todo atado y decidido y, lo que es más grave, ya había convocado a los medios para anunciar el acuerdo; y todo ello sin saberlo ni haber informado previamente a la principal organización que representa a los trabajadores de la Junta”.

“Pero más grave es que la Consejería no nos dejara entrar a una reunión a la que nos había convocado, entendemos que por no apoyar el preacuerdo, y en la que se ha creado un grupo de trabajo para estudiar y negociar diversos aspectos y condiciones de trabajo de los agentes medioambientales”, denunció.

Además, el sindicato avisó de que se encontrará con la Junta en los tribunales “si pretende llevar a cabo esas negociaciones, en las que querrá colar la amortización de 85 puestos, sin convocar y sin contar con el principal sindicato de representación de los trabajadores de la Junta”.