
Plato Solidario 2024
Cuando la solidaridad y la generosidad para hacer la vida más vividera tienen premio
La Fundación Banco de Alimentos de Valladolid reconoce a personas, entidades e instituciones por su implicación con los que menos tienen y más necesitan

Un año más, la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid ha entregado sus prestigioso premios de los "Platos Solidarios" con los que esta entidad quiere reconocer el compromiso y la implicación de personas e instituciones y entidades en la lucha contra la pobreza y la marginación.
Los galardones se entregaban anoche en el Hotel Lasa Sport de Valladolid, durante la tradicional cena solidaria en la que participaban numerosas autoridades locales y provinciales, entre ellas el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, o la diputada de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa, así como empresarios, representantes de entidades Colaboradoras y voluntarios del Banco de Alimentos
Un evento, presentado por la periodista de la cadena Cope, Laura Ríos, que la Fundación que preside Jesús Mediavilla organiza para que los premiados reciban este merecido reconocimiento de manera simbólica a través de un plato solidario, pero también para dar visibilidad a los menos tienen y más necesitan y apelar la necesidad de que la sociedad siga siendo solidaria.
En total se concedieron seis premios en otras tantas categorías. Así, el Plato Solidario Instituciones iba a parar al Grupo Social ONCE; el de Entidades Solidarias a la Fundación La Merced Migraciones; el de Entidades Colaboradoras, a Granja Pinilla; el de Empresas Solidarias, para la Fundación Cidaut; el de Reconocimiento a Voluntarios ha recaído en Jesús Prada Hidalgo; y, finalmente, el premio a la Persona Solidaria, para el periodista e impulsor de la delegación de LA RAZÓN en Castilla y León, Jesús Fonseca Escartín, quien ha agradecido "en el alma" esta distinción.
"Lo único que he hecho ha sido intentar ser una pequeña parte de la solución de algún problema, algo que es obligación de todos", aseguraba Fonseca tras recibir el galardón, mientras hacía hincapié en que este plato solidario que ha recibido "es para todos esos voluntarios anónimos que, desde el mismo Banco de Alimentos, y de tantos otros con los que he coincido a través del mundo, se empeñan hasta las cejas, día tras día, por hacer el bien a manos llenas".
El gacetillero, como así se define, aseguraba que gracias al "abnegado esfuerzo" de estos voluntarios que trabajan "en silencio y sin miedo" en Europa, Asia u Oceanía, casi siempre con los pobres entre los pobres, el mundo "es menos cruel, más noble y más justo".
Por este motivo, quería ofrecer su Plato Solidario a todos ellos por ocuparse e implicarse, con su tiempo y sus recursos, en hacer que la vida sea más vividera.
"Que nadie nos prive de la dicha de realizar acciones solidarias, benéficas y generosas", afirmaba Jesús Fonseca, convencido de que nada confiere mayor dignidad que dar a quien lo necesita.
"Dar es recibir, y si además te dan un plato solidario, estarás rozando el cielo", finalizaba.
También intervenían el resto de premiados para agradecer este Plato Solidario y, de paso, devolver su gratitud a todos los voluntarios del Banco así como a todos aquellos que sin ningún tipo de contraprestación se dedican a ayudar a las personas que más lo necesitan
Jesús Mediavilla como Presidente del Banco de Alimentos, felicitaba a los galardonados y agradecía a todos los presentes, e incluso a los que no pudieron acudir, su gran solidaridad "para que los más desfavorecidos tengan una vida más digna".
Clausuraba este sencillo y emotivo acto el presidente de la Diputación, Conrado Iscar, siempre pendiente de apoyar con todo lo que está en su mano a lo que el Banco de Alimentos de Valladolid requiere.
Íscar ponía en valor la labor de las entidades del tercer sector allí donde no llegan las instituciones públicas, "porque están contribuyendo a que ninguna persona se quede atrás".
Y en el caso del Banco de Alimentos, destacaba que se trata de una Fundación que ayuda a todas las personas que más lo necesitan "con la máxima eficiencia y solidaridad, distribuyendo todos los recursos a su alcance sin escatimar ningún esfuerzo".
Premiados
1- Plato Solidario Instituciones. Grupo Social ONCE
Ya que su propósito, desde hace más de 85 años, es lograr la igualdad de oportunidades para personas con ceguera y otras discapacidades. Es el primer empleador mundial de personas con discapacidad. El 61,6% de la plantilla tiene discapacidad
Por su gran relevancia en la Sociedad Española adquirida gracias a su dedicación a la igualdad de todas las personas sea cual sea su condición, nacionalidad, o discapacidad se ha decidido otorgar el Plato Solidario a Instituciones 2024 al Grupo Social ONCE.
Entregó el Plato: Gregorio Pérez Calvo miembro del Comité ejecutivo de la Federación Española de los Bancos de Alimentos.
Recibió el Plato: Araceli de las Heras, Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León.

2- Plato Solidario Empresas Solidarias. Fundación Cidaut
Cidaut es un Centro Tecnológico que genera conocimiento y aplica investigación, desarrollo e innovación para la mejora competitiva de las empresas y el beneficio general de la sociedad.
Lleva más de treinta años al lado de la industria. Ha crecido junto a muchos de sus clientes y hoy es una entidad de referencia en I+D+I del ámbito nacional e internacional.
Dispone de infraestructura científica y tecnológica suficiente para afrontar proyectos de innovación en cooperación con empresas de cualquier tamaño y necesidad estratégica.
Están ubicados en el Parque Tecnológico de Boecillo y en el Polígono de la Dehesa de la Villa de Mojados donde cuenta con el Laboratorio de Seguridad e Infraestructura Vial.
Por su compromiso constante con la Innovación y la Investigación. Por su gran Solidaridad y empeño en lograr una Sociedad mejor y más justa se ha hecho merecedor de este plato a las Empresas Solidarias 2024
Entregó el Plato: Jesús Mediavilla, Presidente del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: José Oliveri, Presidente de Cidaut

3- Plato Solidario Entidades Solidarias. La Merced Migraciones, en Valladolid
Valladolid es una de las ciudades españolas que forman parte del proyecto de la Fundación La Merced Migraciones y de su misión y vocación de ser «una casa abierta al mundo».
La presencia de acogida de la Fundación La Merced Migraciones en la ciudad pucelana consta de una casa con nueve plazas y dos pisos de promoción a la autonomía con tres plazas cada uno.
La Merced Migraciones a los usuarios es «integral» y centrada en la persona. Una de las prioridades para los chicos que llegan, en ese sentido, es el idioma, ya que es una herramienta con la que su integración se facilita de cara a otros procesos, como la regularización de su situación, el acceso a un empleo y, sobre todo, la convivencia en el día a día de la casa y de la ciudad.

Por el respeto a la diversidad de las personas y su gran acogida a los Migrantes que necesitan un hogar y una ayuda para sobrevivir, el Patronato le concede el Plato Solidario a Entidades Solidarias 2024.
Entregó el Plato: Tomás Pérez Pinto, Vicepresidente del Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: Luis Callejas Rodriguez, Director de La Merced Migraciones.
4- Plato Solidario Empresas Colaboradoras. Granja Pinilla
En Granja Pinilla, son expertos en producir y comercializar huevos de gallina de la más alta calidad desde 1957. Esta tradición se ha mantenido gracias a la sabiduría familiar, innovación tecnológica y dedicación a la excelencia, enfocándose en recursos de vanguardia para clasificar y controlar la producción, la seguridad en la alimentación con un férreo compromiso de calidad y el cuidado óptimo de todas sus gallinas velando por el bienestar animal.
Cuenta con tres plantas de producción y clasificación que se sitúan en Megeces, Olmedo y Alcazarén, en la provincia de Valladolid.
Actualmente están finalizando el proceso de transición hacia un sistema 100% de crianza en suelo.

Por su compromiso con el bienestar animal, que les impulsa a seguir mejorando y promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, el Patronato de la Fundación ha decidido otorgar este Plato Solidario a Empresas Colaboradoras a Granjas Pinilla
Entregó el Plato: Francisco Javier Andrés del Pozo, Responsable de Proveedores del Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el Plato: José Pinilla, Responsable de Calidad del Grupo y Director del Centro de Alcazarén.
5- Plato Solidario Persona Solidaria 2024. Jesús Fonseca Escartín
Nació en la estación de tren en Canfranc, en el Alto Aragón, el 16 de diciembre de 1952. El Ayuntamiento de esta localidad oscense lo hizo Hijo Predilecto de su pueblo, por unanimidad de todos los grupos políticos, el 10 de julio de 1998. Se licenció en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid, y es escritor y periodista.
Comenzó a trabajar cuando contaba 16 años como Ayudante de Redacción en el diario “La Nueva España” de Huesca. Ha sido corresponsal de TVE en Bruselas así como su director de información Nacional y también de la Agencia EFE; Jefe de redacción de Blanco y Negro, corresponsal de ABC en Lisboa y en Bruselas, enviado especial a más de 40 países de Europa, Asia, África y América.
En octubre de 2000 asumió la dirección de la delegación del diario La Razón en Castilla y León. Fue el coordinador del Área de Derechos Humanos, libertad de expresión y derecho de la información en el I Simposio Internacional de Protección de la Infancia y Derecho a la Información en Iberoamérica, organizado por la Universidad de Salamanca.
Está en posesión de la Encomienda del Mérito Civil y de la Cruz de Isabel la Católica, concedidas por S.M el Rey como reconocimiento de su labor en la América hispana.
En julio de 2005 fue nombrado académico de número de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía. En noviembre de 2015 recibe en Valladolid el premio Francisco de Cossío a la trayectoria profesional, y el Premio valores Constitucionales a una trayectoria.
Autor entre otros libros de: Poemas vestidos de viaje, Palabras de carne, Palabras al Alba, Largo Intento, El día continúa, Tiempo de otro tiempo, La reflexión del Eremita e Inesperadamente, y obras como Pasión Portuguesa, Gacetillas Humanística y Gacetillas de un Poeta.

Por su calidad humana y profesional, por su lucha constante por el rigor en la Información, por habernos hecho disfrutar y pensar con sus publicaciones y literatura, creemos que se ha hecho ampliamente merecedor de este Plato 2024 a la persona Solidaria.
Entregó el Plato: Jesús Mediavilla Presidente del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid
Recibió el Plato: Jesús Fonseca Escartín.
6- Plato Solidario Reconocimiento Voluntarios. Jesús Prada Hidalgo
Es uno de los voluntarios más antiguos del Banco de Alimentos de Valladolid Trabaja para el Banco desde octubre del año 2005.
Es conductor de las furgonetas, con las que trabaja el Banco de Alimentos, para su operativa diaria.

Una persona seria en su trabajo, su capacidad y entrega, así como su disposición y compañerismo, le hacen este año ser distinguido con este reconocimiento del plato Solidario al voluntariado de 2024.
Entregó el Plato: Miguel Muñoz Vocal del Patronato de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid.
Recibió el plato: Jesús Prada Hidalgo
✕
Accede a tu cuenta para comentar