Logística
Cuenta atrás para que vea la luz el polígono industrial que dinamizará la frontera hispanolusa
La nueva infraestructura, con 13 hectáreas de suelo, estará en funcionamiento esta legislatura en Fuentes de Oñoro (Salamanca) y tendrá conexiones directas con la autovía A-62 del corredor europeo E-80
Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el futuro Polígono Logístico Industrial "La Raya" de la localidad salmantina de Fuentes de Oñoro, en el límite con Portugal, va cogiendo forma, en su objetivo de convertirse cuando sea una realidad en el gran referente estratégico de la frontera hispanolusa de toda la Península Ibérica.
El Ayuntamiento salmantino ha invertido hasta el momento un total de 5,5 millones de euros en el desarrollo de este espacio industrial que contará con 13 hectáreas de suelo y que está llamado a dinamizar esta zona de la provincia de Salamanca pero también de nuestro país vecino.
"Es uno de nuestros proyectos estrella para conseguir que Fuentes de Oñoro sea polo industrial de primer nivel", destaca la alcaldesa de Fuentes de Oñoro, Laura Vicente, quien explica que su posición junto al corredor europeo de la E-80, a través de la autovía A-62, y en la frontera con mayor tránsito de vehículos pesados entre España y Portugal, le sitúa en una zona "muy estratégica".
El polígono industrial contará con un total de 124.837 metros cuadrados, todos propiedad del Ayuntamiento y ubicados en la zona de la Estación de Autobuses de Fuentes de Oñoro. Este polígono industrial estará en funcionamiento a lo largo de la actual legislatura.
La alcaldesa destaca también la “amplia demanda empresarial” que existe por asentarse en esta zona de La Raya, por lo que este polígono será “muy atractivo” para empresarios que quieran emprender y apostar, entre otros sectores, por el logístico.
Además, tendrá conexión directa con la autovía A-62, que forma parte de corredor E-80, que vertebra y une el corredor europeo que va desde Oporto a Helsinki. “Una vez desarrollados, los terrenos estarán a disposición de los inversores que quieran apostar por este polígono”, avanza la regidora en un comunicado al que ha tenido acceso este periódico.
Laura Vicente, además, asegura que este proyecto, además de ser una promesa electoral, "es el camino principal" para que La Raya de Fuentes de Oñoro vuelva a ser un "polo empresarial de relevancia".
“Estamos en la frontera, somos la frontera y esto nos hace únicos, por lo que hay que aprovechar nuestra ubicación estratégica”, finaliza la alcaldesa, optimista y satisfecha por haber dado el “pistoletazo de salida” a un proyecto que “será beneficioso para toda la zona”.