Seguridad

Sen garantiza la seguridad en la etapa de La Vuelta en Valladolid ante las posibles protestas contra Israel

El delegado del Gobierno en Castilla y León asegura refuerzos policiales para minimizar incidencias durante la decisiva crontrarreloj en un contexto complicado ante la ofensiva israelí contra los terroristas de Hamas en Gaza

Sen llega al acto de toma de posesión de Eduardo Santiago como subdelegado del Gobierno en Palencia
Sen llega al acto de toma de posesión de Eduardo Santiago como subdelegado del Gobierno en PalenciaBrágimoIcal

Este martes se han vuelto a producir incidentes en la Vuelta Ciclista a España de activistas propalestinos en contra de Israel por su ofensiva en Gaza contra los terroristas de Hamas. El final de la etapa se ha tenido que acortar debido a las protestas que, al igual que sucedió en Bilbao, cortaron la carrera. Pero esta vez la organización estaba preparada para cualquier cosa. Y aparte de la toma de tiempos sí decidió que hubiera un ganador. Egan Bernal, a ocho kilómetros del final de la etapa.

Y este juevesValladolid se prepara para acoger una de las etapas más decisivas de la Vuelta a España en medio de un ambiente marcado por la posibilidad de nuvas protestas, que amenazan con seguir así hasta el final de la ronda española.

Pese a ello, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha lanzado hoy en Palencia un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo la Policía Nacional y la Guardia Civil, están completamente coordinados para garantizar que la prueba deportiva se desarrolle sin incidencias significativas.

Durante una reciente Junta de Seguridad Local celebrada en Valladolid, en la que participaron representantes de los cuerpos de seguridad y el subdelegado del Gobierno en la provincia, se acordó reforzar los dispositivos de seguridad para esta etapa de la carrera ciclista. Sen destacó que tanto la organización de La Vuelta como las autoridades están trabajando de manera conjunta para asegurar el normal desarrollo del evento. “Los refuerzos que haya que hacer se van a hacer, por supuesto, en ese aspecto no va a haber ningún tipo de problema”, afirmaba, en declaraciones recogidas por Ical.

El contexto de las protestas, que han sido visibles en otras etapas de la Vuelta y que están motivadas por la situación en Palestina, generaron cierta preocupación. Sin embargo, Sen insistiía en la importancia de mantener la calma y permitir que la prueba deportiva se lleve a cabo con normalidad. “Estamos hablando de una prueba deportiva que cuenta con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que forman parte del ámbito de seguridad establecido también por la propia empresa organizadora”, apuntaba.

Sobre las posibles consecuencias de las protestas, el delegado fue claro al advertir que cualquier acción que interrumpa la prueba o ponga en riesgo la integridad física de los participantes, la organización o el público será sancionada. “Aquellas personas que interrumpan y además pongan en riesgo la integridad física de las personas, ya sean participantes o parte de la organización, se les elevará como corresponde en los correspondientes boletines e infracciones”, afirmaba Sen.

No obstante, reiteraba su confianza en que el evento transcurrirá sin mayores problemas gracias a la coordinación entre las autoridades y la organización.

Finalmente, llamaba a la colaboración ciudadana y al respeto por el desarrollo de la prueba, destacando que el objetivo principal es que la Vuelta se celebre “como se tiene que celebrar”, con el menor número de incidencias posible y, en el mejor de los casos, sin ninguna.