
Sociedad
La Cúpula del Milenio de Valladolid acoge el Sorteo de Oro de Cruz Roja
El acto contó con las actuaciones de Valquiria Teatro, Fresas con Nata y Delameseta

Cruz Roja celebró este miércoles 23 de julio su tradicional Sorteo de Oro en la Cúpula del Milenio de Valladolid. Al evento asistieron la presidenta nacional de Cruz Roja Española, Maria del Mar Pageo, la presidenta autonómica, Rosa Urbón, y el presidente provincial en Valladolid, Juan José Zancada, entre otros miembros de la Organización Humanitaria, además de autoridades como el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, y el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero.

El primer premio del sorteo fue para el número 82174, serie 074, dotado con tres millones de euros; el segundo; de un millón, para el 91309, serie 007; el tercero, de 500.000 euros, para el 41616, serie 086; el cuarto, de 250.000 euros, para el 51550, serie 9; 54925, serie X; y 87053, serie 8; y los quintos, de 100.000 euros, para el 17.263, serie 4; 97.330, serie 16; y 01714, serie 95.
El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación, tuvo un marcado acento vallisoletano y castellano y leonés, y contó con las actuaciones de Valquiria Teatro, Fresas con Nata y el grupo Delameseta, informa Ical.
Fresas con Nata fueron los encargados de abrir la celebración al ritmo de la música creada para el Sorteo de Oro de esta edición. Se trata de una compañía y escuela de Danzas Urbanas fundada en 2009 en Valladolid y que combinan arte, danza y cultura urbana.
Por su parte, las actrices Alba Frechilla y María Negro fundadoras de Valquiria Teatro actuaron como maestras de ceremonia del Sorteo. La compañía inició su trayectoria en 2011 en Valladolid y ha sido galardonada con el premio Arte Joven 2013 de la Junta de Castilla y León en la modalidad de Artes Escénicas.
Delameseta fueron los encargados de cerrar el evento. El grupo compuesto por Santi Sierra y Lucía López-Enrique, mezcla folklore castellano y leonés con ritmos urbanos y electrónicos. Folclorismo urbano donde las panderetas y los sintetizadores son la base para la reivindicación de la cultura popular desde el presente.
Como ya es tradicional, cada verano, desde hace 46 años, el Sorteo de Oro de Cruz Roja se convierte en una gran cita con la solidaridad ; una iniciativa que permite obtener fondos con los que llevar a cabo la labor humanitaria de la Organización, desarrollando proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España.
Desde 1992 Cruz Roja ha querido acercar este sorteo a todos los rincones del país, celebrando cada año en una ciudad diferente. Por ello, en esta ocasión, el Sorteo de Oro llega a Valladolid, en el año en que Cruz Roja cumple su 155 aniversario en la ciudad del Pisuerga, y que fue retransmitido en streaming a través de las redes sociales de Sorteo de Oro y de Cruz Roja, y por el Canal 8 Valladolid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar