Cargando...

Medio Ambiente

La Diputación de Ávila defiende que el centro de astroturismo de Gredos protege la naturaleza

García Cuenca asegura que se trata de "un gran proyecto" que pretende "proteger los cielos oscuros de la contaminación"

Vía láctea en San Miguel de Serrezuela Diputación de ÁvilaDiputación de Ávila

El diputado provincial abulense de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, ha defendido que el proyecto 'Stellarium Ávila Center', que promueve la Diputación abulense con una inversión de 5 millones de euros, tiene una visión de "protección de la naturaleza".

García Cuenca, en declaraciones a los periodistas, ha respondido de esta manera a Ecologistas en Acción, tras denunciar que este centro de astroturismo se encuentra ubicado en "una zona protegida" del Parque Regional de la Sierra de Gredos y que, por ello, ha interpuesto un recurso de alzada a la aprobación de dicho proyecto.

Según los conservacionistas, el futuro 'Stellarium Ávila Center' se encuentra ubicado en una zona "especialmente protegida" y que "incumple la normativa del Parque Regional de Gredos, así como las normas ambientales que exige la financiación europea Next Generation", de donde procede casi la mitad del presupuesto.

Por ello, Ecologistas en Acción ha anunciado su intención de poner en conocimiento, tanto del Gobierno central como de la Comisión Europea, estos aspectos y, por ello, pedirá "la retirada de la financiación" procedente de Europa.

Ante este anuncio, García Cuenca ha asegurado que se trata de "un gran proyecto" que pretende "proteger los cielos oscuros de la contaminación".

"Entendemos que es un proyecto necesario para la provincia de Ávila", ha asegurado el diputado provincial de Turismo, quien ha augurado que "va a ser un escaparate importantísimo para la protección de la biodiversidad".

Asimismo, ha asegurado que se trata de "un edificio integrado en lo paisajístico y, posiblemente, autosuficiente desde el punto de vista energético", de ahí que haya invitado a los responsables de Ecologistas en Acción a "conocer el proyecto en profundidad", porque cree que "no lo conocen", informa Efe.