Sociedad

La Diputación de Valladolid abre el plazo de convocatoria del Plan Provincial de Vivienda 2025

Con una inversión de 3,1 millones, el proyecto incluye subvenciones para jóvenes, rehabilitación, apoyo a ayuntamientos y ayudas al alquiler

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado ÍscarDip. Valladolid

La Diputación de Valladolid, que preside Conrado Íscar, ha abierto, este jueves 22 de mayo, el plazo para solicitar las diferentes líneas de ayudas recogidas en el nuevo Plan Provincial de Vivienda 2025, que cuenta con una inversión total de tres millones ciento sesenta mil euros, más del doble que en el ejercicio anterior.

Este plan tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural y contribuir a frenar la despoblación en los municipios de la provincia. Para ello, el plan se estructura en varias líneas de actuación dirigidas tanto a personas particulares como a entidades locales.

Dotado con 600.000 euros, el Plan de Vivienda Joven mejora las condiciones de acceso a la vivienda para jóvenes mediante cuatro tipos de ayudas: financiación de honorarios para proyectos de obra nueva o rehabilitación, subvención de hipotecas en municipios de menos de veinte mil habitantes, apoyo al alquiler en el medio rural y ayudas para reformas sin necesidad de proyecto, con prioridad para actuaciones de eficiencia energética.Las ayudas pueden alcanzar hasta los 4.000 euros por solicitud e incluyen incentivos para instalaciones de energías renovables.

La línea de Rehabilitación de Viviendas Rurales cuenta con una dotación de trescientos cincuenta mil euros destinados a rehabilitación de viviendas ya existentes para su uso en régimen de alquiler social, mejorando así las condiciones habitacionales en el entorno rural.

Además, se duplica la partida destinada a ayudas al alquiler para personas mayores de treinta y siete años, con una partida presupuestaria de 100.000 euros. Estas ayudas pueden alcanzar hasta los 4.000 euros por solicitante, en función del municipio donde se ubique la vivienda.Como en los casos anteriores, el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2025.

En cuanto al apoyo a los ayuntamientos, el plan asigna una inversión total de dos millones seis mil euros, distribuida en cuatro líneas específicas. La Línea A, destinada a la compra de viviendas para su posterior uso en alquiler, dispone de quinientos quince mil euros, permitiendo ayudas de hasta veinticinco mil euros por vivienda.La Línea B, de nueva creación, apoya la construcción de viviendas municipales, con un presupuesto de setecientos noventa y un mil euros y subvenciones de hasta ciento cincuenta mil euros por proyecto.

La Línea C, también nueva, permite la reforma de viviendas municipales para destinarlas al alquiler, con una dotación de trescientos mil euros y ayudas de hasta cuarenta mil euros por municipio.Finalmente, la Línea D, también incorporada este año, está destinada a la compra o urbanización de terrenos para la construcción de viviendas, con una inversión de cuatrocientos mil euros y ayudas de hasta sesenta mil euros por proyecto.En este caso, el plazo de presentación de solicitudes es de tres meses, contados desde la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid.

Todas las líneas del Plan Provincial de Vivienda 2025 están ya disponibles y las personas interesadas, así como los ayuntamientos, pueden consultar las bases y realizar sus solicitudes a través de los canales habilitados por la Diputación de Valladolid.

Conciliación y educación infantil

Por otra parte, la Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación presidida por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha dado el visto bueno a invertir algo más de 1,3 millones de euros en el convenio de colaboración con los ayuntamientos de la provincia para el desarrollo del programa ‘Crecemos’, dirigido a facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral en el ámbito rural, con un presupuesto de 1.149.209 euros y también ha dado luz verde a las ayudas para la adquisición de material escolar en el segundo ciclo de Educación infantil, financiado con 201.000 euros.

En primer lugar, se ha informado favorablemente la aprobación del convenio de colaboración con los ayuntamientos de la provincia para el desarrollo del programa ‘Crecemos’, dirigido a facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral en el ámbito rural.

El programa se instrumenta, por un lado, a través de convenios entre la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, y por otro, a través de convenios anuales, entre la Diputación de Valladolid y cada uno de los ayuntamientos beneficiarios del programa. Hoy se ha aprobado el convenio con los ayuntamientos, que recoge los requisitos básicos del programa, así como de forma sucinta las obligaciones de los ayuntamientos y de la Diputación de Valladolid.

Los 33 ayuntamientos adheridos al programa ‘Crecemos’ que han recibido la subvención son: Alaejos, Alcazarén, Ataquines, Campaspero, Castronuño, Cogeces del Monte, El Carpio, Fresno el Viejo, La Seca, La Pedraja de Portillo, Matapozuelos, Mayorga, Montemayor de Pililla, Mucientes, Nava del Rey, Pesquera de Duero, Pollos, Pozal de Gallinas, Quintanilla de Onésimo, San Miguel del Arroyo, San Pedro de Latarce, Sardón de Duero, Sieteiglesias de Trabancos, Traspinedo, Tudela de Duero, Valdestillas, Valoria la Buena, Villafrechós, Viana de Cega, Villanueva de Duero, Villalón de Campos, Villaverde de Medina, y Villalba de los Alcores.

Asimismo, la Comisión ha dado el visto bueno hoy a destinar 201.000 euros a la adquisición de material escolar por parte del alumnado matriculado en el segundo ciclo de Educación Infantil en el medio rural.

Las ayudas concedidas para la adquisición de material escolar están dirigidas a alumnos matriculados en el segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso escolar 2025-2026 (edad de 3 a 5 años), a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Una vez recibida la subvención, el ayuntamiento, que tendrá a todos los efectos la consideración de beneficiario, será el responsable de derivarla a los alumnos matriculados en el centro escolar de su municipio (u otro municipio cercano).

Material deportivo

En cuanto a deportes, la Comisión ha dado el visto bueno a las subvenciones para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, entidades locales menores, y mancomunidades de la provincia de Valladolid para la adquisición de material deportivo para instalaciones de titularidad municipal. La cuantía total de las subvenciones es de 92.500 euros.

De este modo, la Diputación aportará un máximo del 80 por ciento del total del presupuesto para los gastos de actividades o adquisición de material inventariable, debiendo los ayuntamientos, Entidades Locales Menores o mancomunidades aportar, como financiación propia, un mínimo del 20 por ciento del coste total de los mismos.

Las subvenciones que se concedan no podrán superar, por cada entidad solicitante, la cantidad de 5.000 euros para la adquisición de material inventariable, salvo que el importe solicitado sea menor a esta cantidad.

Finalmente, se ha aprobado la propuesta de conceder a la Cruz Roja de Castilla y León una subvención de 10.000 euros para el desarrollo del proyecto de emergencia para el envío de artículos de primera necesidad a la población afectada por el terremoto de Myanmar.