Sociedad

La Diputación de Valladolid respalda la labor de la Asociación Celiaca de Castilla y León con una aportación de 12.000 euros

El convenio de colaboración además permitirá impulsar un ambicioso proyecto en la provincia vallisoletana

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y la de la Asociación Celiaca de Castilla y León (Acecale), Patricia García, suscriben el convenio de colaboración
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y la de la Asociación Celiaca de Castilla y León (Acecale), Patricia García, suscriben el convenio de colaboraciónDiputación ValladolidDiputación Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y la presidenta de la Asociación Celiaca de Castilla y León (Acecale), Patricia García, suscribieron un convenio de colaboración dotado con 12.000 euros para desarrollar el proyecto ‘Atención integral a personas con enfermedad celiaca y sensibilidad al gluten en el medio rural de la provincia de Valladolid’, que busca mejorar la salud, la calidad de vida y la integración social de las personas afectadas por estas patologías en los municipios de la provincia de Valladolid para promover su normalización y desarrollo pleno.

Íscar anunció que este primer convenio no será el último ya que en el presupuesto de 2025 ya se ha recogido una dotación económica para este fin. Por su parte, García recalcó que este acuerdo es “pionero en Castilla y León”, ya que es el primero que la asociación firma con una institución provincial de la región.

Dentro de este nuevo proyecto se desarrollará un servicio de información y orientación sobre la enfermedad celíaca; un servicio de seguridad alimentaria para garantizar la seguridad del consumidor celíaco y velar por su salud, la idoneidad de los alimentos y su correcta identificación; se trabajará en la representación y coordinación interinstitucional con Administraciones y organismos públicos; se fomentará la inclusión y participación, fomentando el asociacionismo, ferias, eventos benéficos, etc; la sensibilización y divulgación mediante acciones formativas y divulgativas; y se pondrán en marcha proyectos sectoriales dirigidos a la familia, infancia, juventud, personas con discapacidad, dependencia y tercera edad.