Sanidad

La directora de Salud de Castilla y León: "La pandemia de covid no fue de gran gravedad"

Desde el PSOE regional se pide su inmediata dimisión al igual que el exvicepresidente de la Junta, Francisco Igea

Sonia Tamames Gómez, directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León
Sonia Tamames Gómez, directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y LeónICALAgencia ICAL

La directora general de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Sonia Tamames, aseguró esta pasada noche en un programa de televisión que la pandemia por la covid-19 "no fue de gran gravedad" ya que aunque al principio afectó también a la población joven, "rápidamente el virus evolucionó para convertirse en grave solo en los extremos de la vida".

En esta entrevista realizada en el programa 'Cuestión de prioriades' de CyLTV, Tamames dijo: "probablemente haya gente que se revuelva en el sofá cuando lo escuche. La pandemia por covid-19 no fue una pandemia de gran gravedad".

En su intervención, Tamames argumentó que el virus que provoca la covid evolucionó pronto para afectar "fundamentalmente a las personas mayores", mientras que otro tipo de pandemias, como la de 1918, tuvieron otro tipo de "disrrupción social", con una afectación mayor y más grave en personas jóvenes que la que tuvo la covid-19.

"Una pandemia gripal de alta patogenicidad suele tener una mortalidad y una morbilidad en 'W': niños, adultos jóvenes y en mayores", mientras que la covid solo afectó, fundamentalmente, en los "extremos de la vida", incidió la directora general.

Preguntada por si la sociedad está preparada para otra pandemia, la directora general manifestó que lo está "en la medida en la que estamos intentando salir del bache en el que nos metimos" y reconoció que los niveles de vacunación frente la covid en esta campaña son inferiores a los de la gripe, concretamente un diez por ciento menos.

"Quizá en el ámbito de la covid haya más fatiga. La gente quiere olvidar y eso es algo que sí percibimos", señaló Tamames, quien alertó de que los virus respiratorios que circulan "todavía siguen siendo graves en personas mayores o con patologías acompañantes".

Por ello, subrayó que la vacunación frente a la covid "sigue siendo algo recomendable", a pesar de que un diez por ciento de la población que ha ido a ponerse la vacuna de la gripe "ha puesto un brazo, pero no el otro", algo que consideró "un ejercicio de rechazo todavía superior al que hace el que ni siquiera acude a vacunarse".

Por todo ello, Tamames manifestó que no cree que la sociedad en general "sea demasiado consciente de la amenaza de futuras pandemias", pero reconoció que la sociedad científica tampoco sabe "cuál va a ser el agente (patógeno)" que pueda causar una futura pandemia.

"Es relativamente frecuente que periódicamente tengamos pandemias de gripe, eso es algo conocido, pero otro tipo de virus pueden emerger u otros patógenos: hongos, bacterias", apostilló Tamames.

Desde que se detectaran los dos primeros casos de covid-19 en Castilla y León en febrero de 2020, la pandemia ha dejado en la Comunidad hasta mediados de febrero de 2025 un total de 1.013.368 contagios y 20.800 fallecidos, de acuerdo a las bajas de las tarjetas sanitarias.

Exigen su "inmediata dimisión"

Ante estas afirmaciones de la directora general de Salud Pública, el procurador Francisco Igea, quien fuera vicepresidente de la Junta durante las primeras olas pandémicas, ha exigido la "dimisión inmediata" de Tamames.

"Es inadmisible la falta de empatía con las familias, las víctimas y los profesionales", ha expresado Igea a través de un comunicado, en el que ha añadido: "Una persona así no puede continuar en el cargo un minuto más".

Finalmente, el exvicepresidente se pregunta "qué hubiera ocurrido si personas como ella hubieran estado al mando en aquellos terribles días" y ha informado de que no tendrá interlocución parlamentaria con la Consejería de Sanidad hasta que no se produzca este "cese inmediato".

Por su parte, el PSOE de Castilla y León también ha exigido, a través de un mensaje en sus redes sociales, el "cese inmediato" de la directora general.

"Miles de fallecidos, pero para la Junta la pandemia no fue de gran gravedad. Se iban a morir igual. Marca PP", ha escrito la formación en X.