Sucesos

Dos detenidos tras robar el dinero de cepillos y lampadarios de 28 iglesias y ermitas de León

Recorrían cientos de kilómetros en una misma noche y no se descarta que actuasen en otras provincias

Un agente de la Guardia Civil
Un agente de la Guardia CivilEuropa Press

La Guardia Civil detuvo, en la denominada Operación Sayos, a un hombre y una mujer como supuestos autores de los delitos de robo con fuerza ocurridos desde mayo del pasado año en el interior de 28 iglesias y ermitas ubicadas en localidades de la provincia de León. Los sujetos sustraían el dinero de cepillos y lampadarios que previamente habían forzado, sin llevarse otros objetos de valor que se encontraban en el interior de los templos.

La operación se inició a finales del año 2023, al detectarse la comisión de varios delitos de idéntica naturaleza, que habían generado gran alarma social entre los vecinos de las localidades afectadas. Todos los hechos fueron cometidos en el interior de iglesias ubicadas en pequeñas localidades y en horas -generalmente por la noche- en las que los supuestos autores se aseguraban una baja afluencia de personas, para evitar ser descubiertos.

Si bien todos los robos se circunscriben al ámbito geográfico de la provincia de León, los detenidos llegaron a recorrer cientos de kilómetros en una sola noche para cometer los robos en distintas localidades y no se descarta su participación en hechos similares en iglesias ubicadas en otras provincias limítrofes.

Los detenidos, que acumulan un amplio historial delictivo, se habían especializado en la comisión de este tipo de robos, y con su detención se dan por esclarecidos los cometidos en Castrotierra de la Valduerna, Brimeda, Destriana, Pobladura de Yuso, Ransinde, Villibañe, Mozóndiga (dos), Chozas de Arriba (dos), Pozuelo del Páramo, Moral de Orbigo, Villarín del Páramo, Cazanuecos (dos), La Antigua, Torneros del Bernesga, Val de San Román, Altobar de la Encomienda (dos), Navianos de la Vega, La Nora del Río, Quintana del Marco, Genestacio de la Vega (dos), Moscas del Páramo (tres).

Las actuaciones fueron llevadas a cabo por componentes del Área de Delincuencia Patrimonial-Económica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de León y los sujetos fueron puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de La Bañeza, informa Ical.