Curiosidades

Los curiosos pueblos de España ubicados fuera de su provincia

Se trata de enclaves que se encuentran situados fuera de su jurisdicción

Enclave de Treviño en la provincia burgalesa
Enclave de Treviño en la provincia burgalesaIcal

Disputas de tierras que viene de lejos. Circunstancias históricas que han ido modelando el día a día de lo que hoy se conoce España. Y con municipios que se encuentran ubicados en distintas provincias, territorialmente hablando, a las que pertenecen. Quizá el caso más llamativo sea el de Treviño, perteneciente a la provincia de Burgos, pero ubicado dentro de Álava. Una circunstancia que ha provocado numerosas batallas legales, dialécticas y jurídicas, pero que se han quedado ahí. Y a día de hoy, todavía sigue candente.

Pero no es el único caso, son 26 los enclaves, todos con menos ruido, existentes en toda España, como documentó Ramón Carnicer en un libro maravillosos titulado el "Viaje a los enclaves españoles". Y hay una comunidad que sobresale sobre todas las demás, al contar con nueve de los 26 casos. Estamos hablando de Castilla y León, que alberga el más conocido, el de Treviño, como hemos comentado anteriormente, que hasta en tres ocasiones ha intentado anexionarse al País Vasco, pero con el rechazo una y otra vez por parte de la Junta regional.

A ello se unen otros ocho enclaves. En la provincia de Palencia, se encuentra Berzosilla, que se encuentra entre la provincia de Burgos y Cantabria. También en la Montaña Palentina nos encontramos con dos pedanías pertenecientes a Pomar de Valdivia como son Cezura y Lastrilla, pero que se encuentran en tierras cántabras. En Valladolid nos encontramos con el enclave de Roales y Quintanilla, situado geográficamente en Zamora y en tierras leonesas. También en territorio leonés se encuentra otra localidad vallisoletana como es Dehesa de San Llorente, en León. Volvemos a Burgos, con la Rebolleda, ubicado en tierras palentinas; Sajuelo y El Ternero, de Burgos, pero territorialmente en La Rioja; y finalmente Villarodrigo, perteneciente a Palencia pero que se encuentra en la provincia de Burgos-

Si vamos a otras comunidades también hay casos curiosos, en Andalucía nos encontramos con Villar, que estando en tierras sevillanas pertenece a la provincia de Córdoba. En Cantabria nos topamos con Valle de Villaverde, también con pugna en los tribunales con el País Vasco. En Madrid tenemos el caso de Dehesa de la Cepeda, ubicado entre Ávila y Segovia; en Navarra, Petilla de Aragón, que geográficamente se ubica en Zaragoza.

Ya en Castilla-La Mancha contamos con dos enclaves, Anchuras y Torrejón del Rey. El primero pertenece a Ciudad Real, aun estando en Toledo y el segundo en tierras madrileñas. En Cataluña hay cuatro, Llívia (en Francia); Las Llosas (Girona, pero estando enn Barceola); Pinós (Lleida y también Barcelona) y viceversa con Valiellas.

Finalmente en la Comunidad Valenciana, el Rincón de Ademuz, perteneciente a Valencia pero situado entre Cuenca y Teruel y Orduña, en el País Vasco, de Vizcaya pero anexa a Burgos y Álava.