Seguridad

IGC exige la máxima protección para los corredores y los guardias de Tráfico que les preceden en la crono de Valladolid

La asociación profesional de guardias civiles exige a la Delegación del Gobierno de

Castilla y León que priorice la seguridad operativa de la contrarreloj tras los incidentes

registrados por la carrera en Bilbao y en la etapa del Angliru

Más de 130 guardias civiles darán seguridad en la Vuelta a España, incluyendo etapas en Italia, Francia y AndorraREMITIDA / HANDOUT por Guardia CivilFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma22/08/2025
Agente de la Guardia Civil durante la Vuelta a EspañaGuardia CivilEuropa Press

La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) reclama de la Administración pública la máxima protección, tanto de los corredores que participan este jueves en la contrarreloj de La Vuelta a España que tendrá lugar en Valladolid, como de los guardias civiles motoristas que les preceden y se ocupan de la seguridad vial de los deportistas y de los ciudadanos que disfrutan de la prueba.

“Tras los graves incidentes sufridos en Bilbao y en la etapa del Angliru del viernes pasado, resulta imprescindible que la Administración aplique todos los recursos necesarios para salvaguardar la integridad física de ciclistas y guardias civiles” afirma el vicepresidente y portavoz de IGC, Daniel Fernández.

IGC confía en que el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, cumpla con el despliegue de 240 agentes anunciado recientemente. “Apoyamos las palabras del subdelegado Canales, y esperamos que se traduzcan en medidas eficaces sobre el terreno. Quienes intenten sabotear la prueba deben recibir un tratamiento sancionador proporcional al daño que puedan causar”, declara Fernández. “Estos días en la Vuelta se vienen repitiendo momentos de extraordinario peligro para los ciclistas y nuestros compañeros de la Agrupación de Tráfico, hay una tensión permanente y se desenvuelven entre el deporte y la inseguridad”, ha añadido.

La asociación profesional pide que todo el empeño desplegado en resguardar la seguridad de los deportistas se extienda, con idéntica contundencia, a los guardias civiles que velan por el desarrollo de la prueba.