Economía
Invest in Soria promociona la provincia como ubicación estratégica para la instalación de centros de datos
La agencia privada del territorio para el desarrollo económico de Soria ha posibilitado la llegada de 9 empresas industriales que han generado 231 empleos desde 2018
Invest in Soria, la primera agencia privada de captación de empresas que se creó en España impulsada por la patronal, promociona la provincia como ubicación estratégica para la instalación de centros de datos. La directora general de la Federación de organizaciones Empresariales de Soria (FOES), María Ángeles Fernández, señaló que desde su creación trabajan en nichos de mercado poco explotados y tras la realización de un informe sobre las fortalezas de la provincia para atraer este tipo de empresas junto con el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder)de Lubia se ha conseguido posicionar a la provincia como lugar idóneo. “La instalación del Centro de Datos de la Seguridad Social no es fortuito”, explicó.
Fernández, junto con los presidentes de FOES, Santiago Aparicio, y el de la Diputación, Benito Serrano compareció hoy para hacer balance de los logros del proyecto Invest in Soria.
La directora de la Patronal señaló que el clima y la baja delincuencia son dos de las cualidades que hacen viable la instalación de centros de datos en la provincia, y precisó que el informe elaborado por el Ceder determinó que Soria era el mejor sitio para la implantación de centros de datos del sur de Europa.
Fernández avanzó que actualmente trabajan con sigilo para la instalación de una nueva empresa en la provincia, y agregó que Invest in Soria es una agencia del territorio para el desarrollo económico de Soria con financiación pública y privada.
El presidente de Foes, por su parte, indicó, por su parte, que desde la creación de Invest in Soria se han logrado implantar nueve empresas, con una inversión de 50,9 millones de euros y crear 231 puestos de trabajo. Asimismo, señaló que se han generado sinergias entre diferentes instituciones y se ha trabajado con 91 proyectos susceptibles de ser implantados. “Desde 2018 Invest in Soria ha liderado múltiples acciones de marketing y comunicación tanto de contacto directo, como de promoción indirecta que han generado múltiples contactos tanto a nivel nacional como internacional. Soria, un lugar para invertir o Soria el lugar más competitivo de España para invertir”, expresó
Además, precisó que de aplicarse en su máximo las ayudas al funcionamiento se conseguiría con posicionar aún mejor a Soria, y recalcó que los países menos desarrollados acuden a esa fórmula fiscal de tratamiento fiscal diferente.
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Soria, Benito Serrano, significó el apoyo que la institución presta a esta agencia de captación de empresas con una aportación de 100.000 euros para su funcionamiento. “Es una alianza estratégica para impulsar el mercado laboral e las empresas y fijar población. El convenio surge del Plan Soria Conectada y Saludable. También seguimos apoyando la red SSPA, el ‘lobby’ contra la despoblación frente a las administraciones para salir del grave problema poblacional, porque ese problema es la raíz de muchos otros”, reseñó
Historia
Fernández repasó la historia de Invest in Soria, y explicó que para FOES abordar el reto demográfico significaba hacer frente el reto empresarial. en este sentido, recordó que por el diseño poblacional de la provincia no había renovación de empresas y había que salir fuera a buscar inversión.
De esta manera, continúo, y conforme a ese reto se constituyó la primera agencia privada de captación de inversiones, con financiación pública y privada de España, que ahora ha sido replicad en otras provincias como Teruel, Cuenca y Madrid.
Paralelamente a las campañas de promoción y captación de inversión, FOES creó una red de colaboradores con sorianos en la diáspora para conseguir que fueran los “ojos fuera del territorio” y comunicasen a la Patronal sobre la intención de invertir de empresas en el lugar de su residencia. "Esto nos ha ayudado muchísimo. También hemos hecho una labor comercial asistimos a ferias donde van empresas industriales. También observamos la realidad empresarial nacional e internacional para afinar el tiro y ver qué empresas son susceptibles de invertir”.
Asimismo, añadió que generar 231 empleos en la provincia de Soria con 90.240 habitantes equivale a generar 919 empleos en la provincia de Burgos; 1.343,. en Valladolid; 2522, en Zaragoza y 17.924, en Madrid.
También se detuvo en las empresas implantadas gracias a la mediación de Invest in Soria. Entre ellas, la embotelladora de agua de Matamala de Almazán, ahora en construcción; Viguera y Maeso en el PEMA; Colágena en Ágreda; y Pistelli y DBC en Almazán, entre otras.Por último, Fernández señaló que Invest in Soria lleva a las empresas de la mano y es la cercanía y el asesoramiento y acompañamiento lo que valoran en mayor medida las empresas.