Sociedad
Isabel Blanco garantiza más fondos sociales a las entidades locales
«El aumento es primordial para garantizar los servicios», apunta
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, ha defendido el incremento del 57 por ciento de la financiación social a las entidades locales a través del acuerdo marco para garantizar la atención a los más vulnerables. Así lo ha señalado durante su participación en la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Federación Regional de Municipios y Provincias, en la que ha estado presente, su presidenta Ángeles Armisén.
Un acuerdo marco que ha contado con 254,8 millones más de euros hasta superar los 700 y que se articulan a través de las entidades locales con competencias en Servicios Sociales en diputación y localidades de más de 20.000 habitantes.
En esta línea, la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias y presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, valoró la «sensibilidad» del Gobierno de la Comunidad al incrementar la cantidad inicial a través de adendas, aunque reconoció que «la satisfacción no es del cien por cien» con la financiación. Un incremento que se traduce en más personal de apoyo en los CEAS (Centros de Acción Social), en más frecuencias y personas atendidas en la ayuda a domicilio o en la incorporación de más técnicos de igualdad en ayuntamientos y diputaciones, precisó la consejera del ramo.
«El secreto de que Castilla y León sea líder en dependencia y servicios sociales es la colaboración entre todos», remarcó Blanco, que aprovechó la comparecencia ante los medios para volver a desgranar las principales partidas de su departamento recogidas en el anteproyecto de Presupuestos para 2025. Así, destacó el aumento en un 30 por ciento hasta los 19 millones la partida de igualdad de oportunidades y lucha contra la violencia machista, los 924 millones para la dependencia o los 322 para políticas para mayores.