Sucesos

Seis detenidos y 180 denuncias por tenencia de drogas y armas y 129 por conducir bebidos durante la rave ilegal en Salvatierra de Tormes (Salamanca)

Se contabilizaron más de 8.000 asistentes entre el 8 y el 21 de agosto

La Guardia Civil detuvo a seis personas, dos por delitos de tráfico de drogas, tres por conducir bajo los efectos de sustancias estupefacientes o con el permiso retirado, y una más al encontrarse requisitoriada por un juzgado de Guadalajara durante la rave ilegal en Salvatierra de Tormes.

Además, se formularon 181 denuncias por tenencia de drogas y armas, 129 por conducir bajo los efectos de drogas, 26 por alcoholemia positiva y una por incumplir la normativa de navegación en aguas interiores, al transportar ilegalmente a asistentes por el pantano. También se tramitaron cientos de denuncias por acampada ilegal en el paraje natural, informa Ical.

La Guardia Civil dio por concluido el operativo de seguridad desplegado en el término municipal de Salvatierra de Tormes (Salamanca), donde entre el 8 y el 21 de agosto se celebró un evento musical ilegal que llegó a congregar a unas 8.000 personas, en su mayoría procedentes de Francia, en las inmediaciones del pantano de Santa Teresa.

El dispositivo se activó tras detectarse la llegada masiva de vehículos al enclave, y se ha mantenido de forma permanente hasta el desalojo total de la zona. La actuación incluyó controles de seguridad ciudadana, tráfico y consumo de drogas y alcohol, así como vigilancia del entorno natural y de las aguas próximas para evitar daños medioambientales o actividades insalubres.

El operativo, coordinado desde un Puesto de Mando Avanzado, contó con agentes de la Comandancia de Salamanca, del Subsector de Tráfico, del Seprona y de la Usecic, además del apoyo de unidades del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Sevilla, Barcelona, Valencia y León, Usecic de Zamora, Ávila, Valladolid y Segovia, así como personal del GEAS de Madrid y Valladolid.

Durante los días que duró el evento, no se registraron alteraciones graves del orden público, aunque la Guardia Civil prestó apoyo en cuatro intervenciones sanitarias de urgencia.

El Cuerpo recuerda a la ciudadanía la conveniencia de descargar la aplicación móvil Alertcops, que permite contactar de forma directa con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y recibir avisos en caso de incidencias.