
Sociedad
Las jornadas medievales de Ávila, un atractivo turístico de primer nivel
La capital amurallada ha recibido en estos cuatro días de mercado a más de 130.000 visitantes, cinco mil personas más que el pasado año

Un año más, las Jornadas Medievales de Ávila "El Mercado de las Tres Culturas", que este verano han cumplido su edición número 28, han vuelto a superar todas las expectativas, con más de 130.000 visitantes, cinco mil más que las registradas el año pasado.
Las cifras tienen en cuenta la ampliación de tres a cuatro los días de las jornadas, y la extensión espacios fuera del casco histórico, ha explicado en rueda de prensa la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, que hacía este lunes un balance más que satisfactorio de este evento declarado de Interés Turístico Nacional.
Prieto, acompañada por el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, destacaba el "acierto" que, a su juicio, ha supuesto el hecho de ampliar en días y espacios un mercado medieval en el que se han desarrollado 300 actividades, 150 de ellas fijas, en los cuatro días.
"Todos los aforos han estado completos", decía, al tiempo que ponía en valor la destacada afluencia en los asaltos a la muralla, que se han incorporado este año.
El dispositivo de seguridad desplegado estos días ha tenido que realizar más de 250 servicios y ha permitido controlar el flujo de visitantes en los diferentes espacios, debido a la ampliación de la superficie del mercado y a la redistribución que se ha venido realizando en las últimas ediciones, evitando calles estrechas y concentrando los más de 300 puestos que ha habido este año, sobre todo, en plazas.

Esta afluencia se ha visto, además, en las entradas de vehículos a la ciudad, que han sido un 40 por ciento superior a las registradas la semana pasada, lo que supone cerca de 90.000 vehículos.
Además, por el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) han pasado un 82 por ciento de turistas nacionales, mientras que, entre los visitantes internacionales, han destacado los procedentes de Reino Unido (4,4 por ciento), Argentina y Colombia (ambos, con el 2,2) y Brasil (1,5).
En cuanto a los espacios turísticos municipales, la muralla, donde estos días se ha obsequiado a los visitantes con una pañoleta identificativa de Ávila y de las Jornadas Medievales, ha superado las 3.000 visitas.
Asimismo, cabe señalar que en estos cuatro días se han registrado 87 asistencias sanitarias, en su mayoría relacionadas con caídas y sin que ninguna asistencia haya revestido importancia.
"Las jornadas medievales son un atractivo turístico de primer nivel, y no sólo por el número de visitantes sino también por ser un revulsivo económico para la ciudad, especialmente para la actividad hostelera, comercial y hotelera", destacaba Prieto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report