
Sociedad
La Junta anuncia nuevas medidas para conciliar
Blanco plantea una especie de Programa "Conciliamos" pero fuera de los colegios durante los primeros días de septiembre hasta el inicio del curso escolar.

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades sigue avanzando en nuevas medidas encaminadas a favorecer la conciliación laboral y familiar, especialmente en el medio rural.
Y una de estas iniciativas en la que el departamento que diirge Isabel Blanco ya ha empezado a trabajar con vistas a que se pueda implantar a partir de septiembre es la de una especie de Programa "Conciliamos" como el que se lleva a cabo los meses de julio y agosto, pero que se desarrollaría fuera de los colegios durante los primeros días de septiembre, hasta el inicio del curso escolar.
Así lo ha avanzado la también vicepresidenta de la Junta en Zamora durante su participación en la bodega Monte la Reina de Toro (Zamora), con motivo del Día de la Mujer Rural, donde ha señalado que se contará con las asociaciones de mujeres rurales para su pusta enmarcha en los pueblos.
Al respecto, Blanco ha indicado que la intención del Gobierno autonómico es la de poner ese nuevo Conciliamos ya en marcha el próximo curso con el fin de contribuir a conciliar la vida familiar y laboral, especialmente en el medio rural, donde se localizan el 86 % de los centros del programa Conciliamos, que llega a unos 25.000 alumnos, la mitad de ellos del medio rural.
"Queremos dar respuesta a una demanda transmitidas por las propias madres, que hasta ahora no tenían como conciliar el trabajo y la atención de los niños en esas fechas", aseguraba Blanco, quien apuntaba que el 48 por ciento de las mujeres de Castilla y León reside en municipios de menos de 20.000 habitantes, donde, además, el 54 por ciento de las personas que deciden emprender son, precísamente, féminas.
La consejera insistía en que el futuro del medio rural depende, en buena medida, del impulso del liderazgo femenino para garantizar su sostenibilidad.
"No se trata únicamente de justicia social, sino de competitividad empresarial a largo plazo", decía Blanco, al tiempo que explicaba que la idea es que ese Conciliamos se desarrolle fuera de las aulas porque en esas fechas de los primeros días de septiembre los centros están ya ocupados con los preparativos del curso por parte del profesorado y por ello se ubicaría en instalaciones municipales y otras dependencias disponibles.
Para el programa se pretende contar con la colaboración de la federación de mujeres rurales Fademur, que ya ha desarrollado una experiencia exitosa el pasado verano en Palencia, cuando promovió un Conciliamos para niños de municipios afectados por los incendios forestales de esa provincia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar