
Medio Ambiente
La Junta de Castilla y León participa en un proyecto de cooperación con Portugal para crear enclaves naturales más resistentes al fuego
Los proyectos piloto se están desarrollando en la restauración en la restauración de la Sierra de la Culebra (Zamora)

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León han participado en Manteigas (Portugal) en la IV comisión de seguimiento del proyecto Interreg Refloresta, cuyo objetivo es compartir experiencias técnicas que mejoren la prevención de incendios y la restauración de zonas afectadas por el fuego bajo las condiciones de crear paisajes más resilientes al cambio climático y a los grandes incendios forestales.
Frente a los grandes incendios forestales, que superan la capacidad de extinción de cualquier operativo de emergencias, las herramientas imprescindibles son la gestión del territorio y el diseño de nuevos paisajes menos vulnerables al rápido avance de las llamas y más resilientes al cambio climático. Los socios de Refloresta han diseñado y llevado a cabo distintas actuaciones en sus territorios bajo este paradigma con la intención de compartir experiencias y resultados que puedan ser de utilidad a todos ellos.
En Castilla y León las experiencias se están desarrollando en la restauración de la Sierra de la Culebra (Zamora). En primer lugar, con la elaboración de un marco general de restauración y, en segundo término, con la puesta en marcha de dos proyectos piloto de restauración en Montes de Utilidad Pública para crear un paisaje más resistente a los incendios forestales mediante distintas técnicas de preparación del terreno, plantación y elección de especies. La intención de estos proyectos piloto es extender la experiencia al resto del territorio si los resultados son los esperados.
El presupuesto total del proyecto supera los dos millones de euros. La participación de la Junta asciende a 299.932 euros, un 14,68 por ciento, y contará con una cofinanciación por la Unión Europea del 75 por ciento a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Tendrá una duración hasta el 30 de septiembre de 2026.
El IV encuentro de Refloresta, celebrado del 28 al 30 de abril, se desarrolló en Manteigas (Portugal) y contó con la participación de técnicos de las diez entidades y dos países participantes en el proyecto.
El proyecto de cooperación plurirregional Refloresta ('Innovación tecnológica, social y en gobernanza para mejorar la prevención y acelerar la recuperación de los ecosistemas y paisajes afectados por incendios') se desarrolla en el marco del Programa Interreg España-Portugal 2021-2027.
Durante la comisión de seguimiento se analizó el avance técnico y económico de las diferentes actividades del proyecto y se realizó una visita de campo de uno de los seis proyectos piloto de restauración que se desarrollarán en el proyecto (dos en Castilla y León, dos en Andalucía y dos en Portugal), ubicado en el Parque Natural da Serra da Estrela. Este enclave sufrió incendios en 2005, que quemaron 2.500 hectáreas, y en 2022, con 22.000 hectáreas afectadas, el 26 por ciento de este Parque Natural, que es la mayor área protegida portuguesa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar