
Sociedad
La Junta de Castilla y León refuerza las ayudas para luchar contra la pobreza
Las entidades locales tienen hasta este 4 de marzo para solicitar las subvenciones para impulsar acciones de cooperación para el desarrollo

Ayudar a los que más lo necesitan. Esto uno de los objetivos del Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco y una de las prioridades del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026, impulsado por la Consejería de la Presidencia, que dirige Luis Miguel González-Gago.
Y así lo reiteró el consejero durante el foro organizado por LA RAZÓN, en Segovia, el pasado 14 de marzo, en donde reiteraba las entidades locales a implicarse en la lucha contra la pobreza en el mundo.
Pues los ayuntamientos y las diputaciones provinciales todavía están a tiempo de solicitar las subvenciones que destina la Junta en esta materia, ya que tienen hasta el 4 de abril para solicitarlas. Algo que como dejo muy claro la directora de Acción Exterior, Irene Muñoz, durante el encuentro, es «muy importante» para poder llevar a cabo los proyectos que necestian los países más pobres.
Este es el segundo año en el que la Consejería de la Presidencia hace partícipes a las entidades locales en la puesta en marcha de iniciativas internacionales solidarias. El objetivo es proporcionar apoyo económico para fomentar la colaboración entre ayuntamientos y ONGs mediante pequeñas iniciativas de desarrollo, conocidas como «microacciones de desarrollo», en países empobrecidos. Estas acciones deberán ejecutarse en un plazo máximo de 12 meses y serán implementadas en el terreno por las ONGs seleccionadas por las entidades locales.
González Gago destacó que «los ayuntamientos de Castilla y León demuestran una sensibilidad particular hacia aquellas personas que viven en países donde los derechos y las necesidades básicas no están satisfechos o lo están de manera insuficiente».
El presupuesto inicial de esta convocatoria es de 200.000 euros, es decir, un 33 por ciento más que el año pasado. Además, este presupuesto podría ser ampliable hasta los 400.000 euros, para dar cobertura al máximo número posible de iniciativas.
Una vez que los ayuntamientos o las diputaciones, en colaboración con las ONGs, presenten sus solicitudes, la Junta financiará todas las microacciones seleccionadas con un 90 por ciento del coste total de cada intervención, hasta un máximo de 45.000 euros. Por tanto, la aportación máxima de cada entidad local será de 5.000 euros.
El consejero de la Presidencia también puso de relieve la gran oportunidad que esta convocatoria representa para los municipios que están considerando participar en acciones de cooperación al desarrollo, pero que tal vez no disponen de los recursos propios suficientes para llevarlas a cabo de manera adecuada. Asimismo, dado que la solidaridad es uno de los valores fundamentales de la sociedad castellana y leonesa, subrayó «la importancia del beneficio reputacional que las entidades locales pueden obtener con estas iniciativas, ya que permiten a los ciudadanos sentirse representados con orgullo en las decisiones de sus respectivas corporaciones municipales».
Por último, González Gago recordó que esta misma convocatoria también incluye otra línea de ayudas para empresas de Castilla y León que colaboren con ONGs para llevar a cabo acciones solidarias en el mismo sentido, con los mismos requisitos administrativos y económicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar