
Agricultura y Ganadería
La Junta de Castilla y León y Urcacyl abordan las medidas de apoyo al sector agrario por los grandes incendios
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural traslada a los representantes de las cooperativas que las ayudas están llegando a los afectados, entre ellas, el suministro de 4,8 millones de kilos a 335 ganaderías

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León, Urcacyl, para abordar las líneas de apoyo a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León.
González Corral ha destacado que “las ayudas están llegando con rapidez a quienes lo necesitan”, y ha puesto como ejemplo el suministro de urgencia de paja, forraje y pienso, con 335 ganaderías ya atendidas con 4,8 millones de kilos de alimentos para atender a más de 57.000 animales.
En el encuentro, los representantes de Urcacyl han expuesto su visión sobre las necesidades de las zonas afectadas para que, de forma coordinada, la ayuda llegue de modo efectivo a todos los profesionales del campo.
Así se refirió a la ayuda mínima de 5.500 euros, dirigida a agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios. Ya hay 530 profesionales beneficiarios, con una inversión inicial de 2,91 millones de euros. Esta cuantía cubre pérdidas de producción, muerte de ganado, pérdida de colmenas, reconstrucción de instalaciones y reposición de vallados ganaderos según baremos establecidos. La concesión es automática, sin necesidad de solicitud ni presentación de documentación, y se ampliará con futuras órdenes a partir de la delimitación de nuevas zonas afectadas y la actualización de imágenes satelitales.
Respecto a la declaración responsable, indicó que está disponible el modelo de declaración responsable que pueden presentar aquellos profesionales que estimen que los daños superan la cuantía mínima, según los baremos establecidos, y el resto de los agricultores y ganaderos que no habiendo recibido la ayuda mínima sí han sufrido daños. Estos últimos deben acreditar que solicitan la PAC o figuran en algún registro oficial, excluido el autoconsumo, para pérdidas superiores a 100 euros.
También existen ayudas para la reposición de vallados. Así, se ha consensuado una línea de ayudas con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, para lo que próximamente habrá disponible un modelo de solicitud de declaración responsable.
La Junta de Castilla y León de esta forma “reafirma su compromiso con la recuperación del sector agrario en las zonas afectadas ya que estas ayudas constituyen un apoyo esencial a los profesionales del campo para el restablecimiento de su actividad”, señalan fuentes del Gobierno regional.
En este sentido, el equipo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está recorriendo las zonas afectadas para conocer de primera mano el alcance de los daños y garantizar que la respuesta institucional se ajuste a las necesidades de agricultores y ganaderos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar