Sociedad

La Junta destaca el éxito de los programas de itinerarios personalizados de inserción laboral

El director general de Personas con Discapacidad asegura que el empleo es la “principal vía” contra la exclusión social

Jornada celebrada en Segovia
Jornada celebrada en SegoviaJcyl

La Junta de Castilla y León los trabajos que lleva a cabo para inserción sociolaboral para personas con discapacidad, en una jornada que ha tenido lugar en Segovia.

Allí, el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Eduardo García Brea, ha destacado el trabajo que en los últimos año está llevando a cabo la Junta para apoyar el empleo de las personas con discapacidad y luchar contra la discriminación a través de distintos programas que tienen que ver para favorecer la contratación, las inversiones en los centros especiales de empleo, o las plazas sacadas para este colectivo dentro de la administración regional.

Cerca de 4.700 personas con discapacidad participaron en los itinerarios de inserción laboral que pone en marcha la Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en 2024. De ellas, 1.432 encontraron empleo. “Estamos hablando de que un 31 por ciento de las personas que participan han terminado trabajando”, afirmó el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García.

Una de las acciones principales son los itinerarios de inserción laboral, gracias al apoyo del Fondos Social Europeo Plus. “Estos itinerarios incluyen las acciones necesarias para ayudar a una persona con discapacidad a encontrar empleo” como son la formación, la realización de prácticas, el acompañamiento, intermediación laboral, además de otros seguimientos en el propio puesto de trabajo.

Una de los programas que ha sido presentado esta tarde han sido los itinerarios personalizados sociolaborales para personas con discapacidad, y para ello se ha realizado una visita a entidad Down Segovia. Allí se ha detallado los objetivos de la asociación, la metodología basada en itinerarios personalizados, el perfil de los participantes así como los resultados obtenidos hasta la fecha.