
Vivienda
La Junta exige transparencia y participación de las Comunidades Autónomas en el nuevo Plan Estatal de Vivienda
Suárez-Quiñones se muestra partidario de elaborar la inicitiva, siempre que lo coordine el Ministerio

La Junta de Castilla y León, junto con otras diez autonomías y las ciudades de Ceuta y Melilla, ha denunciado la unilateralidad con la que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado el borrador del Plan Estatal de Vivienda 2026-2029. Estos gobiernos autonómicos reclaman un verdadero proceso de diálogo, respeto al reparto competencial y una negociación real en favor de los ciudadanos.
La Junta de Castilla y León, junto a las comunidades autónomas de Galicia, Cantabria, La Rioja, Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Andalucía, Murcia, Islas Baleares, y las ciudades de Ceuta y Melilla, ha hecho pública hoy una declaración conjunta en el marco de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana.
En ella, estos gobiernos autonómicos denuncian la falta de lealtad institucional y la actitud unilateral del Ministerio de Vivienda en la elaboración del borrador del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029, que afecta directamente a las competencias y presupuestos autonómicos sin haber sido objeto de una negociación previa.
Las comunidades firmantes recuerdan que los Planes Estatales de Vivienda se configuraron históricamente desde el consenso y la cooperación, mientras que el actual borrador se ha dado a conocer apenas unos días antes de la Conferencia, sin un trabajo técnico conjunto ni cauces de participación reales. Además, se reprocha al Ministerio que haya presentado públicamente el documento como definitivo, relegando a las autonomías a un papel de alegantes al final del proceso, pese a ser las responsables de ejecutar y cofinanciar las medidas de vivienda.
En este sentido, la Junta y el resto de gobiernos autonómicos reclaman al Ejecutivo central que respete el reparto competencial establecido en la Constitución, que escuche a quienes representan al 70 % de la población y el territorio de España, y que abra un verdadero proceso de negociación que incluya sesiones técnicas y grupos de trabajo para alcanzar acuerdos eficaces y útiles en favor de los ciudadanos.
La Junta de Castilla y León subraya que la vivienda es un derecho esencial y una prioridad en su acción de gobierno, y reitera su disposición a trabajar en una política de vivienda basada en la colaboración leal, la eficacia y la búsqueda de soluciones reales para las familias, los jóvenes y los colectivos más vulnerables, líneas de acción en las que ya trabaja el Gobierno regional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar