
Economía
La Junta presenta las fortalezas de Castilla y León al sector empresarial portugués para atraer nuevos negocios e impulsar la actividad
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, recuerda el compromiso de la Administración autonómica para fortalecer el tejido empresarial de Castilla y León

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha participado en la inauguración del Foro Empresarial Castilla y León – Región Norte de Portugal, organizado por CEOE Castilla y León, junto a su presidente, Santiago Aparicio. Un encuentro desarrollado en la fundación Rei Afonso Henriques, con sede en Zamora, que ha sido financiado por la Junta de Castilla y León a través del Protocolo General de Colaboración firmado con CEOE y sindicatos para la promoción y la difusión de las características y potencialidades de esta Comunidad.
Durante su intervención, González Gago ha señalado la utilidad de este foro “como una oportunidad única para fortalecer las relaciones empresariales entre ambas regiones, explorar nuevas posibilidades de negocio y compartir experiencias que impulsen el desarrollo económico y laboral entre ambos territorios”.
Dentro de las estrategias para seguir dinamizando Castilla y León económica y empresarialmente, Portugal se revela como un aliado fundamental, en particular en el desarrollo de los territorios fronterizos de la Raya. Cabe recordar que la semana pasada el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó la inminente aprobación del Plan Especial de Desarrollo de la Raya, que potenciará la industria, el empleo y mejoras sociales en los 175 municipios zamoranos y salmantinos que conforman este territorio.
En este sentido, el consejero de la Presidencia ha reafirmado que “la colaboración con el Norte de Portugal es una decisión estratégica de este Gobierno autonómico”. No en vano, esta Consejería ya ha puesto en marcha diferentes iniciativas previas a la aprobación de este Plan, como las acciones desarrolladas en el marco del programa Interreg España-Portugal 2021-2027 o la creación de los Centros de Innovación Social para el desarrollo local en la zona rayana: espacios situados en zonas de influencia para la cooperación con Portugal que funcionan como nodos de colaboración público-privada para facilitar a los emprendedores generar nuevas ideas y proyectos, de la mano de administraciones públicas, universidades, grupos de acción local, sindicatos, etcétera. Dichos centros representarán un papel fundamental en el desarrollo de las acciones concretas contempladas en el Plan de la Raya.
Las bondades de los territorios de frontera con Portugal y de Castilla y León en general para el emprendimiento empresarial y el asentamiento poblacional se ven reflejadas en los buenos datos económicos de la Comunidad, así como en la calidad de los servicios públicos de educación, sanidad y dependencia, que colocan a Castilla y León a la cabeza de España, y en otros servicios relacionados con la protección de la familia, la vivienda, o la promoción del tejido empresarial.
González Gago ha reconocido que “todos estos éxitos son fruto del esfuerzo de los castellanos y leoneses, que han situado a esta tierra a la vanguardia de los sectores económicos más modernos y socialmente más demandados”. Entre dichos sectores, el consejero ha hecho referencia a las fortalezas de Castilla y León en ámbitos como el agroalimentario, el automovilístico, el farmacéutico, el biotecnológico o el aeronáutico.
Por otro lado, las circunstancias geoestratégicas mundiales impactan en la economía de esta Comunidad, en su mercado, sus empresas y su actividad exportadora, con una mención especial a las nuevas políticas proteccionistas y arancelarias de Estados Unidos. Ante este panorama global, González Gago ha señalado que la respuesta de Castilla y León es “el diálogo político y social, y la búsqueda de alianzas con otros territorios, mostrándonos competitivos, y ofreciendo un Gobierno autonómico estable y solvente, que apuesta por el acuerdo como seña de identidad”.
En definitiva, la búsqueda de alianzas a la que ha hecho referencia el consejero de la Presidencia se materializan también a través de la celebración de foros como el realizado hoy, que tienen el objetivo de seguir visibilizando todo aquello que hace de Castilla y León un territorio ideal para acoger nuevos proyectos profesionales y de vida: “Queremos que nuestros jóvenes, nuestros profesionales, nuestros emprendedores, ya sean de Castilla y León o del exterior, conozcan de primera mano los recursos, las políticas públicas y el clima de concertación que hacen de Castilla y León una comunidad fiable y acogedora”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar