Política

La Junta toma nota de las propuestas presupuestarias de la oposición

Carriedo cierra con UPL, Por Ávila y el PP su ronda de contactos para intentar llegar a un pacto presupuestario antes de registrar el proyecto en las Cortes

Fernández Carriedo se reúne con Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las Cortes
Fernández Carriedo se reúne con Ricardo Gavilanes, portavoz del PP en las CortesR. ValteroIcal

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha cerrado este martes con el PP su ronda de contactos con los grupos parlamentarios para intentar pactar un acuerdo presupuestario. Aunque antes que con los populares el consejero se ha reunido este martes con la Unión del Pueblo Leonés y Por Ávila.

El consejero se ha reunido con todos los portavoces parlamentarios menos el de Vox, Juan García-Gallardo, que declinaba reunirse manteniéndose en el "no" al considerar que los presupuestos que han presentado en la Junta incumplen el anterior pacto de gobierno en el que estaban ellos.

Los socialistas, con Luis Tudanca a la cabeza, trasladaron la semana pasada al consejero que primero debe presentar un proyecto de ley a la cámara para negociar medidas concretas, puesto que su grupo podría no presentar una enmienda a la totalidad si logra cerrar un pacto presupuestario con la Junta, que recogería toda una serie de demandas del PSOE en materia de servicios públicos pero también en el ámbito legislativo, con la primera ley de reto demográfico.

Soria Ya trasladaba ayer a Carriedo su sí a los Presupuestos pero siempre y cuando se acepten cuatro condiciones: establecer en Soria los tres primeros años del grado de Medicina; que se instale una avioneta contra incendios en la base del Amogable; además de un helicóptero de emergencias sanitarias y una segunda UVI móvil; y que el diez por ciento de la vivienda pública se construya en su provincia.

El procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea se ofrecía a mediar entre PP y PSOE para que se pueda llegar a un acuerdo "porque la comunidad necesita unos presupuestos", decía, aunque ve difícil el mismo porque considera que Mañueco "se ha dado la fuga con los presupuestos en el maletero del coche rumbo a Waterloo".

Y desde la UPL han pedido a la Junta de Castilla y León que avance sus negociaciones sobre los presupuestos, porque son los que tienen la llave para poder aprobarlos, bien verían como un "gesto de buena voluntad" que la Junta retire del anteproyecto de ley de presupuesto la partida de 3,5 millones destinada a la fundación para la promoción de los valores e identidad de Castilla y León.

Finalmente, el representante de Por Ávila, Pedro Pascual, ofreció su apoyo confiando en que la comunidad pueda ser ejemplo para el resto de España a la hora de aprobar unas Cuentas en minoría, aunque reconocía no tener “ninguna confianza” tras lo vivido con la negociación de las cuentas de 2022.

Lo que sí ha habido unanimidad por parte de la oposición es en pedir a la Junta que registre los presupuestos en las Cortes para que puedan comenzar su tramitación y ahí sí empezar a debatir sobre ellos. Si bien, la Junta ha querido sondear primero la posibilidad de poder llegar antes a un acuerdo escuchando las propuestas de cada uno de los grupos y ver si encajan en el proyecto que presentaron a la opinión pública, que sigue sin aprobarse en Consejo de Gobierno.

Un anteproyecto que asciende a 13.490 millones, un 3,82 por ciento más que el de este año, y que cuenta con la aprobación del techo de gasto en el Parlamento gracias a los votos del PP y la abstención del PSOE.