
Transporte
La Junta tramita más de 14.600 tarjetas Buscyl para menores de 15 años
Sanz Merino defiende los 30 millones de inversión en tecnologías para la digitalización y modernización de 2.000 autobuses

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, avanzó que la Junta lleva tramitadas más de 14.600 solicitudes de tarjetas Buscyl para menores de 15 años en Castilla y León, con la que podrán viajar gratis a partir de mañana, 1 de julio, cuando se hace efectiva la gratuidad para empadronados en esta franja de edad.
El consejero explicó que 3.600 de ellas fueron solicitadas en esta provincia, que reúne 345 rutas autonómicas en los límites de su territorio. Durante 2024, fueron transitadas por más de cuatro millones de viajeros. En este sentido, San Merino invitó a los ciudadanos de toda la Comunidad a solicitar las tarjetas Buscyl, también desde mañana, para disfrutar de la gratuidad desde el 1 de septiembre.
Sanz Merino recalcó el compromiso del Ejecutivo autonómico con un nuevo modelo de transporte en Castilla y León “para hacer efectivo el derecho a la movilidad de los ciudadanos, vivan donde vivan”. Una apuesta que, según especificó, no solo gravita en torno a la gratuidad del sistema de transporte para empadronados, sino a mejorar la digitalización y modernización de de los 2.000 autobuses que circulan por las más de 2.600 rutas autonómicas, gracias a una inversión de 30 millones de euros.
“Es un sistema que pone lo mejor de las tecnologías al servicio de las personas. Hay diferentes elementos para concretar esta inversión. Algunos de ellos van embarcados en los propios autobuses, por ejemplo, para poder leer las canceladoras, una serie de sensores, de cámaras incluso, que informan en tiempo real al otro elemento que es el Centro de Control, inaugurado recientemente en León, donde se centraliza absolutamente toda la información para atender a los casi más de 14 millones de desplazamientos que se producen en nuestra Comunidad”, resumió el consejero.
Sanz Merino añadió que también existen sistemas no embarcados, como “postes o marquesinas inteligentes, que normalmente eran patrimonio de ciudades, grandes poblaciones, pero la idea es llevarlas también al medio rural y que disfruten, por lo tanto, también de las posibilidades de información que ofrecen para que formen parte del sistema tecnológico”.
Además, recordó que el propio Centro del Control de Transporte cuenta un sistema de gemelo digital, que “permitirá tomar decisiones estratégicas en tiempo real en función de la información que llega, lo que permite dar un mejor servicio a los usuarios, que son el centro de esta apuesta por el transporte”, recalcó.
Por otro lado, el consejero recordó que mañana desaparece la gratuidad de los trenes a Madrid ofrecida por el Ministerio. Por ello, la Junta formalizó un nuevo convenio con Renfe para implantar, a partir del 1 de julio, una bonificación del 25 por ciento en los bonos de Media Distancia para viajar en tren a la capital de España desde las provincias de Ávila, Salamanca y Soria, “las tres que carecen de trayectos de alta velocidad”,informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar