Campo
Malestar agrario con el Ministerio de Transportes por cobrar una tasa al agricultor que pide descastar los conejos que plagan zonas de su titularidad
Asaja recuerda que el profesional del campo ya sufre numerosos daños en cultivos
Los agricultores palentinos están que trinan con el Gobierno de España por que les están obligando a pagar unas tasas de tramitación si solicita el descaste de conejos silvestres en una zona de dominio público de carreteras invadida por esta especie.
La organización profesional agraria de Asaja, en Palencia, señala que un socio de esta organización agraria, que desde hace años registra en sus cultivos daños por los conejos que plagan las márgenes y los perdidos junto a la Autovía de Castilla, titularidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha visto cómo se le pide una tasa si solicita que se abra un expediente de control de conejos con el que atajar el problema cara a la próxima siembra.
El sindicato agrario ya denunció hace aproximadamente año y medio que muchos agricultores de nuestra provincia vienen padeciendo, campaña tras campaña, los daños que este mamífero ocasiona en los cultivos. "Parte del problema se debe a la proliferación de conejos en las áreas de autovías, carreteras y tendidos ferroviarios", advierten desde Asaja, que ya reclamó entonces tanto a la administración central como a la autonómica que aplicasen medidas concretas para atajar el problema.
Asimismo, hace unos días, otro de los agricultores más afectados, socio de ASAJA-Palencia, acudió personalmente a la Unidad de Carreteras del Estado en Palencia para denunciar este hecho y solicitar un descaste de conejos para frenar ese perjuicio continuado, ya cara a las siembras de la próxima campaña agrícola.
En concreto, la acumulación de conejos que le perjudica desde hace años se viene produciendo en torno al punto kilométrico 88 de la Autovía de Castilla (A-62), en el límite entre los términos municipales de Dueñas y Venta de Baños, donde confluyen las autovías de Palencia, Burgos y Valladolid.
Intensidad del tráfico
En la citada unidad reconocieron la situación, así como los problemas de inseguridad en el tráfico rodado que incluso ocasiona esa presencia elevada de conejos no sólo en este punto, sino en otros de la red viaria estatal, algunos con una elevada intensidad media diaria (IMD) de vehículos, como en este caso.
Sin embargo, para tramitar la petición del descaste y abrir el expediente oportuno, se le obliga al solicitante al abono de una tasa, que el asociado de nuestra organización declinó pagar, al entender que bastante perjuicio, sin compensación alguna, le origina ya esa presencia de fauna silvestre en las inmediaciones de su explotación, como para además tener que asumir un gasto más.
Terrenos del Ministerio
Por otro lado, Asaja apunta que el propio agricultor no puede actuar ni poner remedio alguno en la zona de origen del problema, ya que los conejos se reproducen y montan sus reservorios en terrenos ajenos, que son de titularidad ministerial como son los márgenes de las carreteras, perdidos, peraltes o terraplenes de los pasos elevados.
Visiblemente indignado, este socio del sindicato ve "ilógico" pedir una tasa al denunciante y perjudicado de la plaga de conejos en ese lugar, "cuando desde los propios representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se le reconoce verbalmente el problema, e incluso ese riesgo añadido de posibles accidentes de tráfico por esa causa, cuando sólo por esta última cuestión ya debería actuar de oficio la propia administración central, como titular de ese dominio público".