Cargando...

Política

Mañueco reivindica el municipalismo "tatuado a fuego" del PP

El presidente de la Junta defiende la política honesta y de la verdad de los alcaldes, saca pecho de su gestión en Castilla y León y afea al PSOE de Tudanca que hayan ido a Sevilla a traicionar a la comunidad

El presidente de la Junta y de la PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha clausurado junto a Feijóo la Intermunicipal del PP que se ha celebrado este fin de semana en Valladolid, y ha recibido el respaldo y el aliento del presidente nacional del partido.

"Te veo en forma y mejor que nunca", decía Feijóo sobre Mañueco, mientras aseguraba que volverá a ser el presidente de Castilla y León en las próximas elecciones autonómicas previstas para 2026. Además, el líder nacional del PP, además, daba las gracias a Castilla y León y su Gobierno por los "incuestionables" datos sobre Educación, Servicios Sociales y Sanidad .

"Estamos orgullosos de esta tierra, la región más grande de Europa", destacaba Feijóo mientras se dirigía al presidente de la Junta entre los aplausos de los asistentes.

Antes, el jefe del Ejecutivo regional había intervenido desde el atril de la Feria de Valladolid donde hacía una encendida defensa de la labor de los alcaldes y concejales del PP en la comunidad y en todo el país "porque todos somos España", decía, en alusión al lema de este congreso.

Mañueco aseguraba que el Partido Popular, en general, y el PP de Castilla y León, en particular, llevan el municipalismo "tatuado a fuego", porque es un partido "pegado al terreno" de la mano de sus alcaldes siempre al lado de las personas.

Al respecto, reivindicaba la política con mayúsculas, de la verdad, la cercanía, la vocación de servicio y la honestidad de los alcaldes del PP "frente a la de quien se corrompe en el poder o crea relatos de posverdad", en alusión a Sánchez y el PSOE.

"El PP está en la calle con la gente y Sánchez no pude pisar la calle y huye en cuanto ve algún problema", decía el presidente del PP de Castilla y León, para quien la "mentira y la corrupción" es lo más cercano de Sánchez.

Tras estas referencia a los alcaldes, Mañueco recordaba sus peticiones al presidente del Gobierno durante su último encuentro en Moncloa la semana pasada, donde llevó las necesidades e inquietudes de la comunidad, que pasan por más infraestructuras eléctricas; por mayor implicación en el Corredor Atlántico; por la ejecución de autovías e infraestructuras ferroviaras, como el soterramiento en Valladolid; por más inversiones en abastecimiento de agua y regadíos; o porque el campo pueda competir en igualdad de condiciones que el resto de países.

Mañueco y Feijóo saludan a los asistentes a la Intermunicipal del PP Rubén CachoIcal

Este último guiño al campo servía a Mañueco para arremeter contra Vox sin mencionarlos. "Otros, sin embargo, piden el voto cuando hay elecciones y entran en el Gobierno prometiendo ser la voz del campo, para luego abandonar y dejar tirados a los agricultores y ganaderos", decía, en alusión a la marcha de la Junta de los consejeros de Vox.

"Prometían ser la voz del campo y han demostrado ser la voz de su jefe", insistía Mañueco, mientras recordaba a los de Abascal que se están equivocando de adversario atacándoles a ellos cuando al que hay que "echar y pronto" es a Pedro Sánchez.

"Nosotros si que somos la voz del campo porque tenemos un Gobierno en Castilla y León que es eficaz, que da estabilidad para crear empleo y dar oportunidades a los jóvenes, ayudar a las familias y a las empresas", afirmaba.

Y tras sacar pecho del estado del bienestar de la comunidad, a la cabeza en educación, sanidad y servicios sociales, Mañueco hacía referencia a los socialistas de Castilla y León, a quienes preguntaba a qué han ido al Congreso Federal de Sevilla.

A lo cual, el propio presidente de la Junta contestaba que "a rendir pleitesía a Sánchez y legitimar su corrupción", pero también y sobre todo "a traicionar a esta tierra", denunciaba, contundente.

Finalmente, advertía al presidente del Gobierno de España que el PP y Castilla y León "no permitirán" que rompa con la igualdad y solidaridad entre españoles, y que defenderán estos principios en todos los rincones. "España se ha construido por la valía de la gente y de sus pueblos, que son el alma del país gracias al trabajo de sus alcaldes y concejales", apuntaba, mientras trasladaba a los asistentes que seguirán construyendo el futuro de España con ellos "y con Feijóo de presidente".