
Sociedad
Martínez apunta a una "necesaria cesión de privilegios de los hombres" en el foro internacional de la ONU sobre alianzas feministas
El alcalde de Soria celebra la "esperanza positiva" de que "se puede cambiar el machismo al ser una construcción cultural"

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, apuntó hoy hacia una “necesaria cesión de privilegios de los hombres” durante su participación en el foro internacional ‘Impulsando alianzas feministas por la igualdad: Hacia Beijing+30 y la Cumbre Social Mundial’ que la Organización para las Naciones Unidas (ONU) celebra en Nueva York dentro de la 68 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Durante su intervención, compartida con la concejala Ana Alegre, Martínez defendió el papel de los liderazgos locales como “aliados esenciales” de la agenda feminista y evidenció la “necesaria cesión de espacios y privilegios” como una de las vías para “caminar hacia la igualdad real” en todos los países del mundo.
“Los hombres hemos hablado en exceso y, en estas jornadas, hemos insistido en que el machismo es un problema que tienen las mujeres pero que provocan los hombres”, afirmó, a la vez que celebró la “esperanza positiva” de que se puede “cambiar el machismo al ser una construcción cultural”. “Por ello, debemos practicar con el ejemplo, ya que las masculinidades son muy diversas y plurales, pero todas comparten una posición social de prevalencia del hombre sobre la mujer”, concluyó.
Por su parte, en la intervención compartida, Ana Alegre añadió que "hablar de los hombres políticos como aliados del feminismo puede parecer complicado, pero en realidad es sencillo: son hombres libres de machismo. Cuando pensamos en los hombres políticos comprometidos con la igualdad de género, pensamos en acciones concretas, pero debemos pensar en su trabajo personal, que es la base de todo. Sus acciones públicas, pero también su proceso interno”, sentenció.
En la mesa participaron también responsables municipales de diferentes regiones del mundo como la alcaldesa de Rabat, Fatiha El Moudni; la prefecta de Santo Domingo de los Tsáchilas, Johanna Nuñes; o la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Beatriz Prunotto. También asistió la ministra de Igualdad del Gobierno de España, Ana Redondo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar