Municipalismo

Martínez reivindica la política con "Mayúsculas" que se hace en los ayuntamientos

El secretario regional del PSOE y alcalde de Soria participa en una mesar redonda del Ágora “Municipalismo” de la II Asamblea del PSOE Madrid Ciudad

Martínez interviene en una mesa redonda del Ágora “Municipalismo” de la II Asamblea del PSOE Madrid Ciudad
Martínez interviene en una mesa redonda del Ágora “Municipalismo” de la II Asamblea del PSOE Madrid CiudadPSOECyLLa Razón

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha participado este domingo en una mesa redonda del Ágora “Municipalismo” de la II Asamblea del PSOE Madrid Ciudad moderada por la secretaria de Economía y Transformación Digital de la CEF del PSOE, Enma López, junto a la secretaria general del PSOE-Madrid Ciudad, Reyes Maroto, el ex alcalde de Madrid, Juan Barranco, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.

Allí, el también alcalde de Soria ha podido explicar algunas de las políticas que lleva años ejecutando en su ciudad pero también compartir algunas de las ideas que tiene pensado incluir en su programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones autonómicas previstas en un principio para febrero o marzo de 2026 si no las adelanta el presidente Mañueco.

Martínez mostraba con vehemencia su faceta de municipalista convencido, enla que reivindica la importancia de las políticas locales como puente para llegar más y mejor a los ciudadanos. De hecho, el líder socialista defiende que los políticos deben conocer de primera mano las inquietudes de sus vecinos y apuesta por estar cerca de los movimientos sociales y por fomentar los mecanismos de participación de los ciudadanos en la vida pública.

Para Martínez, la comunicación de ida y vuelta con los colectivos ciudadanos y la transparencia, es su forma de entender y de hacer política y reivindica la política "con Mayúsculas" que se realizan en los ayuntamientos.

Además, de cara a su objetivo de presidir la Junta de castilla y León apuesta por dar más protagonismo a los alcaldes de ciudades y pueblos como un ejército al servicio de esta causa.