Consejo de Gobierno
Más de 63 millones para el impulso económico de 206 municipios de Tierra de Campos
Además, el Consejo de Gobierno autoriza la formalización de 47,8 millones de euros de deuda a largo plazo
Más de 63 millones de inversión para fomentar la industrialización y emprendimientos en 206 municipios de Tierra de Campos, en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. Es el principal acuerdo del Consejo de Gobierno en un ambicioso plan de ámbito territorial rural tan extenso que pretende actuar de manera conjunta y coordinada en este territorio.
El consejero portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, acompañado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, detallaba este Programa, que contempla la disposición de suelo industrial y empresarial a bajo precio, el apoyo financiero para el asentamiento y desarrollo de empresas, incentivos adicionales para fomentar el emprendimiento y la contratación, medidas para agilizar la tramitación de proyectos además de otras actuaciones singulares en materia de innovación, turismo, vivienda o energía.
En otro orden de cosas, la Junta ha aprobado el decreto para hacer más ágiles y accesibles los trámites para registrar el testamento vital y concede nuevas ayudas de acción humanitaria por valor de más de 300.000 euros para ayudar a personas en países en situación de extrema necesidad.
En materia económica, se ha autorizado la formalización de 47,8 millones de euros a largo plazo en 2024 y se declara de Especial Interés los planes de I+D de Calidad Pascual, Tecozam y Frías Nutrición, con una inversión empresarial de más de 12 millones de euros y la creación de 112 nuevos empleos. También se impulsa el proyecto Digitalización y crecimiento empresarial del sector agroalimentario e industria complementaria en Palencia y 600.000 euros para apoyar el funcionamiento de la Fundación Centro Nacional del Vidrio.
Dentro de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se destinan más de 350.000 euros para impulsar el sector del videojuego en la Comunidad y otros 80.000 para fortalecer la actividad comercial en Medina de Rioseco.
En Medio Ambiente, se ha dado luz verde al Plan Regional de Ámbito Territorial del "Polígono Escaparate" de Medina del Campo con una inversión de 32 millones de euros y otros 370.000 euros para restaurar los daños ocasionados por plagas tras incendios forestales, así como una subvención para la realización de actividades que fomenten la construcción sostenible.
Respecto a Movilidad y Transformación Digital, se mejora la señalización horizontal en las nueve provincias de Castilla y León por un importe de más de 5 millones de euros y se autoriza la licitación de la renovación y refuerzo del firme de la carretera entre Guijuelo y la provincia de Ávila.
En temas sanitarios y sociales, se destinan 670.000 euros para la creación de la Unidad de Rehabilitación en el Centro de Salud de Cigales (Valladolid) y se da un impulso definitivo a la construcción de la nueva residencia para personas mayores de Ávila con una inversión de 27 millones.
Ya por último, el Cultura y Turismo, se subvenciona con 230.000 euros a las Rutas del Vino de Castilla y León para impulsar el turismo cultural, rural y enogastronómico en la Comunidad.