Incendios

Los incendios en Castilla y León suman un nuevo desastre natural: Picos de Europa

Los fuegos activos llegan a una treintena en otro domingo negro

Vista del incendio de Barniedo (León), que afecta a los Picos de Europa
Vista del incendio de Barniedo (León), que afecta a los Picos de EuropaJ. CasaresAgencia EFE

Los incendios forestales que asolan el oeste de Castilla y León han elevado este domingo el nivel del desastre natural que van a suponer las llamas, que han obligado a ordenar el desalojo de las ocho poblaciones del Valle de Valdeón (León), corazón de la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, desde donde el fuego ha traspasado ya el límite autonómico con Cantabria y afectar ya desde ayer otro a Asturias.

En el sur, también Castilla y León mira con preocupación el incendio declarado hace días en Jarilla (Cáceres), cuya propagación ha estado ayudada por el viento y las altas temperaturas y amenaza ya el límite autonómico cerca del municipio salmantino de Béjar, según ha confirmado la Junta de Extremadura.

Miles de desalojados de municipios de León, Palencia, Zamora y Salamanca siguen sin poder volver a sus domicilios en una jornada que ha deparado más evacuaciones, especialmente en la comarca leonesa de El Bierzo, como consecuencia de las reactivaciones del incendio de Yeres/Llamas de la Cabrera, que motivó la pasada semana otro desastre natural y patrimonial al arder de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y que ahora presenta un perímetro de 120 kilómetros -20 de ellos descontrolados-.

En estos momentos hasta once incendios en Castilla y León tienen el máximo nivel de gravedad -nivel 2-, mientras que otros diez presentan nivel 1, al afectar a menos superficie o no amenazar poblaciones ni infraestructuras importantes, pero la tarde ha estado marcada nuevamente por malas condiciones de viento y elevadas temperaturas, que mañana darán un respiro, al bajar las máximas hasta los 33 grados.

Los técnicos del operativo contra incendios han incidido este domingo en que ahora la prioridad se centra en la protección de las personas y de los núcleos de población, mientras que la protección ambiental es secundaria, dada la simultaneidad de los fuegos y la virulencia de las llamas, que en ocasiones los hace incontrolables.

Pugna política en el día de la visita de Sánchez

El domingo ha deparado la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a algunas de las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León, donde se ha desplazado hasta Villablino. Antes de llegar allí ha defendido la necesidad de alcanzar un pacto de Estado para mitigar el cambio climático y ha vuelto a ofrecer todos los medios necesarios para conseguir controlar los incendios.

Pese a este ofrecimiento y esta demanda, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), que ha acompañado a Sánchez durante la visita, ha acusado al presidente de no haber satisfecho ninguna de las peticiones que le hizo hace 48 horas, entre las que figuran diferentes medios de extinción y control.

Podemos Castilla y León ha reclamado que sea el Gobierno central el que gestione la emergencia por los incendios en esta Comunidad, al considerar que el responsable del operativo, en referencia al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, está desarrollando una "política criminal".

Dentro del operativo, este domingo ha tenido la novedad de la incorporación a las labores de extinción de los dos aviones cisterna Canadair cedidos por el Gobierno italiano y que han trabajado precisamente en el incendio de Barniedo de la Reina, a las puertas de Picos de Europa.

Un nuevo incendio en Zamora, y otro intencionado

En la provincia de Zamora, donde respiraban tras haber bajado a nivel 1 los incendios de Molezuelas y Puercas, esta mañana amanecieron con un incendio intencionado -según la Junta- en Cubo de Benavente, cerca del perímetro de Molezuelas, pero lo han conseguido controlar.

Sin embargo, se ha declarado un nuevo fuego en Mahíde, que avanza rápido con fuerte viento, y se ha elevado a nivel 1, mientras siguen en nivel 2 los que acechan a la Alta Sanabria: el de Castromil, pasado de Ourense, y el de Porto, descontrolado, donde 1.350 vecinos siguen desalojados.

Ligera mejoría entre los heridos

Por lo que respecta a los seis heridos en los incendios de Zamora y León, la Junta ha informado de una ligera mejoría en el estado de los cinco ingresados en el Hospital Río Hortega de Valladolid, si bien cuatro siguen en estado crítico por la gravedad de las quemaduras y el quinto está grave pero estabilizado.

En el caso del herido ingresado en la Unidad de Quemados de Getafe, el parte médico detalla que se encuentra intubado y con quemaduras en el 23 por ciento de su superficie corporal.

También en el apartado de la salud pública, la Junta ha incidido este domingo en la alerta por la mala calidad del aire en el oeste de la Comunidad como consecuencia de los incendios, algo que también ha relacionado con el llamamiento hecho a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago para que no sigan esta ruta, dadas las condiciones que se encontrarían en la zona de Astorga, Ponferrada y Bembribre, ya en El Bierzo leonés