Televisión

"Memento Mori" vuelve a la carga en Valladolid

La segunda parte de la adaptación de la saga literaria del autor vallisoletano César Pérez Gellida, se estrenará el 25 de abril en Prime Video.

Jesús Julio Carnero recibe al equipo de "Memento Mori"
Presentación de "Memento Mori" en ValladolidAyto. Valladolid

La saga literaria ‘Versos, canciones y trocitos de carne’ del autor vallisoletano César Pérez Gellida, continúa su andadura en la pequeña pantalla con la segunda temporada de Memento Mori. Dentro de la programación que la Valladolid Film Commission está organizando con motivo de su décimo aniversario, la ciudad ha acogido hoy su presentación de la mano de la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el actor Juan Echanove, junto con gran parte del elenco de actores de la serie, el responsable de adquisiciones para TV de Prime Video, Luis Gómez, y el presidente de Zebra Producciones (Grupo iZen) y productor ejecutivo de Memento Mori, Jose Velasco, junto al resto de la producción ejecutiva de la serie.

Inspirada en la novela ‘Dies irae’, la ciudad de Valladolid vuelve a convertirse en un escenario principal de rodaje a través de diferentes localizaciones en las que el autor se inspiró en la escritura de sus novelas. Ubicaciones entre las que se encuentran la tienda Disconautas, la antigua Estación de Ariza, el antiguo colegio El Salvador, el Círculo de Recreo o el Cementerio de El Carmen, por citar solo algunos escenarios pucelanos, a los que se unen otros ubicados en la Comunidad de Madrid, Canarias y Trieste (Italia).

Esta nueva temporada, producida por Zebra Producciones (Grupo iZen) ha contado con el patrocinio publicitario del Ayuntamiento de Valladolid, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea Next Generation EU, en el marco de la convocatoria extraordinaria de 2022 para Planes de Sostenibilidad Turística destinado a entidades locales, Proyecto "Valladolid Ciudad Creativa".

Memento Mori 2

El día de la ira’ constará de cinco episodios de 45 minutos de duración y continuará el duelo entre Augusto, interpretado por Yon González y el inspector Sancho, de la mano de Francisco Ortiz, que intentará detener al asesino después de que huyera con Erika, Olivia Baglivi, de Valladolid. La obsesión por detenerle llevará a Sancho al límite, mientras Augusto sigue con su obra poética y mortal. Entretanto, Carapocha, interpretado por Juan Echanove, trabajará contrarreloj para salvar a su hija de las garras del asesino. A la historia se suma Gracia Galo, interpretada por la actriz, Anna Favella, una inspectora italiana inteligente y templada con gran madurez emocional que llega para equilibrar a Sancho.

Valladolid Film Commission celebra con esta presentación su décimo aniversario desde que a finales de 2014 puso en funcionamiento su oficina técnica. Un trabajo que, unido a la incorporación de la ciudad a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, ha permitido seguir consolidando a Valladolid como ‘Ciudad de Cine’ que en este 2025 celebrará igualmente el 70 aniversario de SEMINCI.

En esta década la Valladolid Film Commission, integrada en la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo de Valladolid, entidad dependiente de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad que dirige Blanca Jiménez, ha impulsado el tejido productivo local, al tiempo que ha desarrollado una intensa tarea de atracción de rodajes a la ciudad y su entorno, batiendo un récord el pasado año 2024 con 66 producciones, entre los que destaca, por amplitud e inversión el hoy presentado: la segunda temporada de Memento Mori.