Política
Mila Marcos acusa a Sánchez de actuar con "soberbia" ante la inmigración irregular
La diputada y portavoz del PP en la comisión mixta para la Unión Europea afea al Gobierno que no estén haciendo nada para hacer frente a la grave crisis migratoria que vive España "mientras las mafias siguen haciendo caja"
Esta semana se ha celebrado en el Congreso de los Diputados una nueva e intensa sesión parlamentaria de la Comisión Mixta para la Unión Europea, en la que, entre otras cuestiones, se ha debatido sobre la crisis migratoria que vive España y Europa.
El PP ha llevado a la Cámara Baja una pregunta, de la mano de la diputada palentina y portavoz de los populares en esta comisión, Milagros Marcos, en la que ha cuestionado al Gobierno de Sánchez acerca de las medidas que incluirá en el plan nacional de inmigración que debe presentar este mes de diciembre para cumplir con las disposiciones del Pacto sobre Migración y Asilo de la Unión Europea, llamado a garantizar la seguridad de la frontera sur de Europa, la que afecta a nuestro país.
Durante su intervención, Mila Marcos echaba en cara al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no haya presentado aún este plan que exige Europa "cuando España es el país que tiene más problemas con la inmigración ilegal" en estos momentos en la Europa de la Unión.
"España está viviendo un drama humano de gran calibre", advertía la dirigente popular, al tiempo que recordaba que solo este año han llegado 1.600 embarcaciones y 57.000 inmigrantes de forma irregular jugándose la vida, lo que supone un 82 por ciento más que hace un año, mientras el Gobierno de Sánchez "no ha dado respuesta" a este problema por su "incapacidad".
Asimismo, afeaba a Sánchez que siendo las comunidades autónomas las competentes para asistir a los inmigrantes que viven en ellas "no informe de las medidas que piensa aplicar, ni siquiera se digne a diseñarlas y acordarlas con las autonomías ni tampoco diga cómo o quién las va a financiar".
¿Han hablado con el PP sobre cómo adaptar este plan de inmigración y asilo europeo? ¿Ha acordado el Gobierno las medidas con los ejecutivos regionales o lo han debatido en la Conferencia Sectorial? ¿han hablado siquiera con los gobiernos de Canarias, Ceuta y Melilla, que son las más afectadas por la inmigración ilegal, sobre este asunto ?, se preguntaba Mila Marcos, para quien el Gobierno de Pedro Sánchez en lugar de estar centrado en solucionar la grave crisis migratoria de España se dedica a intentar "controlar" las instituciones y a los medios de comunicación "para tapar sus corruptelas y controlar el relato".
"El éxito de las políticas de un Gobierno -proseguía- se mide por sus resultados, no por el relato ni por los decibelios de la propaganda".
En este sentido, la diputada acusaba al Gobierno de actuar con "sectarismo y oportunismo político" en esta y otras materias, "como s eh avisto en Valencia con la DANA o con el aumento de las víctimas de violencia hacia la mujer".
Mila Marcos denunciaba también los "bandazos" del Gobierno en materia de inmigración, y ponía como ejemplo las mensajes "irresponsables" de Sánchez en sus visitas a los países de origen de esta inmigración, "que han servido de efecto llamada ay de aliento a las mafias", decía, y poniendo al frente de los responsables de los Ministerios de Interior, Exteriores o Servicios Sociales y Hacienda "a ministros con competencias limitadas o implicados en tramas corruptas".
Asimismo, reprochaba al Gobierno que hayan convocado con tres años de retraso y "a rastras" la Conferencia de Presidentes de hoy y que haya enviado sin hablar con nadie a Bruselas un primer documento sobre este plan de inmigración y asilo.
Frente a ello, Mila Marcos ponía en valor lo que está haciendo el PP para contrarrestar esta "incapacidad" del Gobierno, como por ejemplo, mostrando su solidaridad con las zonas afectadas, o poniendo encima de la mesa un paquete de medidas firmado con el Gobierno canario, el más afectado, entre las que se encuentran propuestas de mejora del control policial, dotar de más medios a la comisaría general de extranjería; promover el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado en los países de origen; pedir ayuda a Europa para controlar las costas; crear un fondo de contingencia; asegurar la suficiencia financiera de las autonomías; o acordar criterios de reparto entre todas las comunidades autónomas "sin imposiciones unilaterales".
La diputada del PP afeaba a Sánchez que no hayan echo nada de esto y se dediquen a actuar por su cuenta, sin hablar con nadie y hacer cálculo electoral "mientras las mafias siguen haciendo caja con la inmigración", y acusaba al Gobierno de España de "irresponsable" por actuar con "soberbia" ante este drama humano.
✕
Accede a tu cuenta para comentar