
Deporte
La Montaña Palentina acoge el primer gran desafío del calendario de trail running
La ilustre carrera de montaña de la provincia de Palencia regresa este sábado con sus cuatro recorridos tradicionales y como bálsamo a un accidentado verano marcado por los incendios

La Montaña Palentina acogerá este sábado la novena edición de su ilustre ultramaratón UTMP con la presencia de medio millar de participantes. Tras un verano marcado por los incendios en varias regiones de la geografía palentina y leonesa, el deporte se presenta como una excelente herramienta para crear una conciencia de respeto por el entorno natural, según informan desde la organización.
La localidad de Camporredondo de Alba será el epicentro del evento y punto de encuentro de las cuatro carreras que integra el programa organizado por el Club Atletismo Puentecillas Palencia y la Diputación de Palencia.
Así, la Ultra Montaña Palentina volverá a desplegar sus cuatro tentáculos, cada uno con sus alicientes, dificultad y particularidades. La carrera matriz, y también la más exigente, es la UTMP, con 65 kilómetros de longitud y más de 4.500 metros de desnivel positivo. Un reto cuyo trazado permite conocer el atractivo enclave de la Montaña Palentina, con sus afilados perfiles y sus elevaciones de piedra caliza. Así, los corredores tendrán el privilegio de disfrutar de rincones como las Agujas de Cardaño, el Pozo de las Lomas, la Cascada de Mazobre o el Collado de Arra. Además, obtendrán en los distintos puntos del circuito unas inolvidables vistas sobre el relieve periférico, con Picos de Europa, la Montaña de Riaño y la propia Montaña Palentina con sus inconfundibles picos Espigüete y Curavacas.
Por distancia, la segunda carrera que se pondrá en marcha, en este caso desde el refugio de Puente Agudín, es la Maratón Montaña Palentina (MMP), con 44 kilómetros y 3.510 metros de desnivel positivo. La organización pone a disposición de los participantes unos autobuses que facilitan el transporte hasta el punto de salida.
De menor exigencia pero idéntica belleza es el Trail Fuentes Carrionas (TFC), cuyo trazado de 21 kilómetros y 1.150 metros de desnivel positivo comenzará este año -novedad- también desde el refugio de Puente Agudín, y no desde Cardaño de Arriba como en ediciones pasadas, lo que taponaba las carreteras de acceso al lugar.
Ya por la tarde, y con los ganadores de las tres pruebas de larga distancia en meta, llegará el turno del Young Trail, una carrera de solo 6 kilómetros que fomenta la participación de los atletas más jóvenes. Su trazado circular empieza y termina en Camporredondo de Alba.
Consolidada en el calendario nacional de carreras de montaña, la Ultra Montaña Palentina sigue siendo una de las pruebas más deseadas para los aficionados al trail running. Además, en esta ocasión la participación internacional aumenta respecto a otros años con la llegada de corredores de más de una docena de países, entre ellos Marruecos, Portugal, Argentina, India, Australia, Bélgica, República Checa, Francia, Hungría, Rumanía, Rusia, Estados Unidos y Países Bajos.
Con el apoyo de la Diputación de Palencia y el patrocinio de Joma, Enervit y Galletas Gullón, la Ultra Montaña Palentina es el primer gran desafío montañero que presenta el calendario de trail running después de las vacaciones de verano, una oportunidad única para conocer uno de los relieves más impresionantes de la geografía nacional. Además, los participantes contarán con los servicios habituales, como avituallamientos en carrera y en meta, duchas, ropero, transporte a la salida y productos de los patrocinadores. También hay premios en metálico para los tres primeros y tres primeras de las carreras UTMP, MMP y TFC.
✕
Accede a tu cuenta para comentar