Cargando...

Sociedad

El Pacto Social por las Familias en Castilla y León será realidad antes de que acabe el año

Así lo asegura la vicepresidenta Isabel Blanco, que recalca que se está apostando por la infancia y la adolescencia a través del fomento de la educación

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; el presidente del CES, Enrique Cabero, y la presidenta de Unicef Comité Castilla y León, María Eugenia García Rincón. Leticia Pérez/Ical

El Pacto Social por las Familias estará aprobado previsiblemente antes de que acabe el año, con la protección a la infancia y la mejora de las condiciones de vida de niños y adolescentes como uno de sus pilares básicos, ha anunciado este viernes la viepresidenta de la Junta, Isabel Blanco.

Blanco, también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha inaugurado el 'II Encuentro Autonómico de Participación de la Infancia y Adolescencia' organizado por el CES de Castilla y León y UNICEF Comité Castilla y León.

Sobre este Pacto, ha explicado que se están desarrollando diferentes reuniones con las entidades implicadas y la próxima el 19 de noviembre, unos encuentros en los que los asistentes trasladan unas líneas generales sobre las que quieren trabajar, dentro de todo el abanico de propuestas que se pueden plantear.

Entre otras líneas ha citado la vinculación de las ayudas a la búsqueda de empleo, unificar las ayudas que reciben las familias de las distintas administraciones e incidir especialmente en el tema de los menores.

El 19 de noviembre se seguirá avanzando y posteriormente se irán poniendo medidas concretas encima de la mesa y la dotación presupuestaria que corresponda.

Primero hay que ver qué es lo que le piden, qué es lo que demandan, qué es lo que se necesita y a partir de ahí cuantificarlo, ha expuesto.

Desde la Consejería, se está apostando por la infancia y la adolescencia a través del fomento de la educación como cauce para la integración y promoción de la igualdad de oportunidades entre los menores, fundamentalmente mediante la reducción del absentismo escolar y el impulso de las matriculaciones en las etapas gratuitas de 0 a 3 años en familias vulnerables.

En el encuentro autonómico de Infancia y Adolescencia participan unos cuarenta niños de Castilla y León pertenecientes a trece entidades locales reconocidas como Ciudades Amigas de Infancia por UNICEF y del Foro Autonómico de Participación Infantil.

Los niños asistentes trabajarán durante esta jornada en cinco mesas para plantear propuestas y opiniones sobre este colectivo y celebrarán un pleno de debate.

En la apertura del encuentro también han intervenido el presidente del CES en la Comunidad, Enrique Cabero, y la presidenta del Comité autonómico de Unicef, María Eugenia García.