Cargando...

Sociedad

"Pinchazo" de la huelga de estudiantes en favor de Palestina en Castilla y León

La manifestación más numerosa fue la de Valladolid con poco más de cien estudiantes

Protesta estudiantil en Burgos Ricardo OrdóñezIcal

La huelga estudiantil convocada en apoyo a Palestina en Castilla y León no ha sido muy respaldada, ya que no llegó al millar de estudiantes los que protagonizaron las manifestaciones en todas las provincias de la Comunidad. Profesores y otros ciudadanos se sumaron a las protestas para rechazar los ataques de Israel a Gaza.

La manifestación más numerosa en la Región fue la desarrollada en Valladolid. Un centenar de alumnos, convocado por el Sindicato de Estudiantes, se ha concentrado para condenar los ataques a Gaza, exigir la libertad de las embarcaciones y activistas "secuestrados" por el ejército israelí y exigir a España la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.

"El movimiento estudiantil volvemos a demostrar con hechos que estamos en el lado correcto de la Historia: al lado del pueblo palestino, de sus mujeres, hombres, niños y niñas que están siendo exterminados", ha señalado uno de los estudiantes a través de la lectura de un comunicado antes de emprender una marcha callejera.

Los convocantes también han enviado un mensaje de "apoyo incondicional" a la Global Sumud Flotilla, "a todas y cada una de las compañeras que ayer fueron atacadas por el sionismo asesino cuando se acercaban a Gaza" con ayuda humanitaria en forma de ropa, alimentos, medicinas y otros enseres.

"Exigimos la liberación inmediata de todos los detenidos de la Global Sumud Flotilla, y hacemos responsables a los sionistas, a Trump y a todos los gobiernos cómplices de Europa de cualquier daño que sufran", añade el comunicado que ha sido leído en diversos lugares de España donde han sido convocadas protestas y manifestaciones.

Plan de Paz

Los estudiantes han rechazado también la propuesta desde Estados Unidos de un plan de paz que llega después de lo que consideran un "holocausto" por parte de "los mismos que han asesinado a 680.000 personas, que han bombardeado escuelas y hospitales, que están matando de hambre y de sed a una población indefensa", informa Efe

Por todo ello, el Sindicato de Estudiantes ha animado a secundar el paro general convocado para el 15 de octubre dentro de una nueva huelga estudiantil, "¡pero esta vez también con los trabajadores", añade el comunicado antes de emplazar, como siguiente protesta, a este próximo fin de semana.

"Es nuestra voz, la de los estudiantes que dicen que somos el futuro", ha explicado a los periodistas Eduardo Alonso, alumno de la UOC en Barcelona y que se ha manifestado en Valladolid como portavoz del Sindicato de Estudiantes.

Ruptura de relaciones

Alonso ha pedido al Gobierno de España la ruptura de todo tipo de relaciones deportivas, culturas, comerciales... con Israel como medida de protesta y de presión.

Para Carla Domínguez, alumna en Valladolid del grado de Mediación Comunicativa, ha considerado un "genocidio" los continuos ataques de Israel contra Gaza: "No es una guerra ni un conflicto provocado sino un genocidio", dentro de un territorio que busca Israel "para su propio beneficio y el de sus aliados".

León recuerda a los niños asesinados

La capital leonesa ha recordado este jueves a los más de 18.000 niños menores de seis años asesinados en Gaza por Israel, dentro de un acto convocado por la plataforma Marea Palestina frente al IES Juan de la Enzina.

Durante todo el día más de 120 personas participan en la lectura ininterrumpida de los nombres de los niños asesinados en Palestina, que se prolongará hasta última hora de la tarde y en la que participan docentes, estudiantes y destacadas personas ámbito de la cultura, el periodismo y la política en una iniciativa que pretende denunciar el "genocidio" en Palestina.

Pintadas en Salamanca

Varios centenares de jóvenes, a los que se han sumado también otros ciudadanos, se han manifestado esta mañana por las calles del centro de Salamanca, desde la plaza de los Bandos hasta la Subdelegación del Gobierno.

El lema principal era "pararlo todo para parar el genocidio", pero se han podido escuchar y leer otros como "Palestina libre" o "¿Qué quieres ser de mayor? En Palestina no llegan a ser mayores".

Antes, el Campus Unamuno de la Universidad de Salamanca amaneció con pintadas propalestinas en varios de sus edificios y también en una oficina del Banco Santander.

Paz para Palestina

En Palencia alrededor de estudiantes de Educación Secundaria han participado en la manifestación convocada para pedir el fin del conflicto violento en Gaza, aunque la huelga ha sido secundada de forma masiva en los centros educativos públicos.

La manifestación ha recorrido el centro de Palencia a través de la calle Mayor Antigua hasta llegar a la plaza Mayor, donde los participantes se han concentrado durante unos minutos y han procedido a la lectura de un comunicado en el que han exigido "paz para Palestina" y "fin del genocidio", además de una solución de futuro para la zona.