Economía
La planta de Nissan de Ávila se salva de la quema, de momento
Se descarta su cierre después de que la multinacional nipona anuncie el cierre de siete de sus centros de producción y 20.000 despidos
El jefe de producción de Nissan en Europa, Alan Johnson, ha tranquilizado a la plantilla del centro que la multinacional japonesa tiene en Ávila, descartando su cierre dentro del plan Re de reestructuración que la compañía tiene en el mundo, que implica el cierre de 7 centros de producción y 20.000 despidos.
Según ha confirmado a EFE el presidente del comité de empresa, Iván Zazo, Johnson se lo ha confirmado este miércoles por la mañana a los representantes de los 470 empleados de la factoría, durante la reunión que ha mantenido con ellos entre las 9.30 y las 10.15 horas.
En un comunicado interno a la plantilla, el comité asegura que el representante de la multinacional nipona les ha comunicado que "aunque la situación de Nissan a nivel global es muy mala y ninguna planta del mundo es intocable, la fábrica de Ávila está en mejor situación que las plantas dedicadas a la producción de automóviles".
En este sentido, la representación sindical ha asegurado a sus compañeros de la factoría abulense que Alan Johnson "ha descartado rotundamente la posibilidad de que la planta cierre a corto plazo".
Iván Zazo ha comentado a EFE que las palabras del directivo de Nissan hacen referencia a esa circunstancia temporal, teniendo en cuenta que "no puede garantizar lo que sucederá en el futuro".
Además, al ser preguntado sobre el plan Re de Nissan, Johnson ha señalado que, si bien "sobre el papel es la solución", resulta "imposible saber si será suficiente".
Tras el encuentro, el presidente del comité de empresa ha apreciado "sinceridad" en las palabras del jefe de producción de Nissan en Europa, aunque ha dicho acoger "con cautela" estas noticias, teniendo en cuenta que en otras ocasiones similares no se han cumplido las promesas.
Respecto a la actual situación de la planta de Ávila, Zazo ha dicho que los 470 trabajadores de la misma se encuentran en un momento de "estabilidad" ya que, tras la reconversión, la producción se ha diversificado, de manera que las variaciones del mercado tienen menos impacto en la fábrica.