Sociedad
Ponferrada se vestirá de gala en su primera jura de bandera para personal civil
Se celebrará el 24 de mayo en la Plaza del Ayuntamiento y se espera que participen alrededor de 350 jurandos que manifestarán su compromiso de fidelidad y lealtad a la nación
El próximo 24 de mayo la localidad leonesa de Ponferrada acogerá una jura de bandera de personal civil. Así lo ha avanzado este miércoles el alcalde de la capital berciana, Marco Morala, después de reunirse con el coronel jefe del RALCA 63 de Astorga, Santiago Calderón Calatayud.
"Es una satisfacción y un orgullo para los ponferradinos poder organizar este acto y, además, que se haga en un entorno único que le dará aún mayor solemnidad como es la plaza del Ayuntamiento", destacaba Morala, mientras ponía en valor también el acercamiento y el reconocimiento que supone esta jurad de bandera por parte del ejército a la ciudad de Ponferrada y a sus gentes.
"Implica una vinculación de nuestra ciudad a sus fuerzas armadas, que hacen una labor constante para la defensa de España, y lo que es igualmente relevante, para el mantenimiento de la paz en muchos lugares del mundo", señalaba el primero de los ponferradinos, para quien los ejércitos sirven a la sociedad de la que se nutren sus miembros y de la que toman todo el sentido en el mundo actual para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en paz. Algo que, según lamentaba, no pueden decir en otras latitudes del mundo, "incluida Europa".
Morala hacía referencia también a la "vistosidad y emotividad" de una jura de bandera que en Ponferrada constituirá una absoluta novedad. Por eso, agradecía al coronel su disposición a hacer posible este acto que tiene siempre necesidades logísticas y de organización complejas. "Estoy seguro de que el afecto que sentirán de los ponferradinos compensará con creces este trabajo de la preparación, una acogida que quedará patente en el concierto gratuito que ofrecerá la Unidad de Música del Mando de Apoyo a la Maniobra, el viernes día 23 mayo en el Teatro Bergidum", apuntaba.
Asimismo, el alcalde destacaba el significado social e íntimo a la vez de este tipo de actos, entre otras cosas, decía, porque permite coincidir en el sentimiento de orgullo de pertenencia a un país extraordinario. Morakala, que se emostraba convencido de que todos los que sean parte activa en la jura recordarán con emoción esta jura de bandera el resto de sus vidas., invitaba a todos los ponferradinos de toda condición, de toda ideología, de toda edad, no solo a asistir sino también a participar de este signo de unidad de los españoles.
" Una bandera de España es siempre el símbolo de una gran nación, con sus problemas, sus expectativas, sus anhelos de progreso y su diversidad, que todo eso está también en la bandera y su historia", afirmaba, contundente,
Finalmente m, el regidor berciano pedía al coronel que hiciera extensivo el agradecimiento de la ciudad y de este ayuntamiento a todos los miembros del ejército que van a participar en el acto, "porque va más allá de sus obligaciones y además lo hacen con la convicción de estrechar lazos entre el pueblo y su ejército".
Quienes pueden participar
La jura o promesa de bandera para la población civil es un acto militar solemne cuyo objetivo es que la ciudadanía pueda mostrar fidelidad y lealtad a la nación española a través de su mayor símbolo: la bandera.
Los requisitos son sencillos: podrán participar todas aquellas personas con nacionalidad española y mayores de 18 años. No obstante, para los que ya hayan jurado bandera con anterioridad, deberá mediar un lapso de tiempo de al menos 25 años entre su promesa inicial y su renovación.
Para poder participar en este acto se debe formalizar una inscripción hasta el 15 de mayo digitalmente (si tiene firma digital de DNI o certificado cl@ve) o presencialmente en la sede de Subdelegación de Defensa en León. También se podrá mandar un correo electrónico a ddleon@oc.mde.es o escanear el código QR del cartel de este evento.
Las personas cuya solicitud haya sido aceptada deberán presentarse el mismo 25 de mayo a las 10:45 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ponferrada para recibir las instrucciones pertinentes del acto de jura de bandera por parte del personal militar del Mando de Artillería de Campaña. Deberán acudir con su DNI y recibirán un certificado acredicativo.
El coronel Santiago Calderón Calatayud, avanzaba que el objetivo es que puedan participar alrededor de 350 jurandos "que manifiesten su compromiso de fidelidad y lealtad a la nación".