Política

El PSOE de Castilla y León mueve ficha frente a la crisis arancelaria

Los socialistas piden reunirse con la Junta para analizar sus medidas contra esta medida proteccionista ya que consideran que los 16, 5 millones aprobados para paliar los efectos son "insuficientes" y anuncian mociones en ayuntamientos y diputaciones

Daniel de la Rosa, secretario de Organización del PSOE en Castilla y León
Daniel de la Rosa, secretario de Organización del PSOE en Castilla y LeónMiriam ChacónIcal

El PSOE de Castilla y León mueve ficha ante la crisis arancelaria mundial impulsada por Donald Trump, y pide una reunión a la Junta para revisar y analizar las medidas aprobadas por el Gobierno de Mañueco para paliar los efectos contra los productos de la comunidad de esta decisión proteccionista del presidente de los Estados Unidos que ha puesto en jaque a las economías de todo el mundo,.

Así lo ha avanzado este jueves el secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, durante su presencia en la Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de la localidad leonesa de Lerma en compañía de la portavoz federal del partido del puño y la rosa, la burgalesa Esther Peña, donde ha pedido reunirse con el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, para tal fin, ya que considera que los 16,5 millones de euros que ha previsto la Junta hasta el momento para hacer frente a los efectos arancelarios son “ insuficientes".

De hecho, advertía de que de esa cantidad, solo tres millones se destinarán a ayudas directas a los afectados. De la Rosa comparaba est cantidad con los 14.000 millones de euros que destinará al mismo objetivo el gobierno de España.

Por su parte, Peña anunciaba que su partido propondrá el debate de una moción en la Diputación y los Ayuntamientos de la provincia de Burgos en contra de esos aranceles y con una propuesta de medidas para paliar sus efectos.

La LXIII Feria de Lerma cuenta en esta edición con medio centenar de expositores de maquinaria en una superficie superior a los 100 metros cuadrados donde comparte espacio con productores de Burgos Alimenta y la carpa dedicada a Digivit, que se complementan con la XXI Feria del Automóvil y un mercadillo ambulante con más de un centenar de puestos.

La feria, que se ha inaugurado esta mañana, se desarrollará durante tres días en los que el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez,confía en que se pueda igualar o superar la cifra de 100.000 visitantes que se registró en la edición del año pasado.