Política municipal

Un PSOE insaciable se hará con otro ayuntamiento salmantino tras una moción de censura

Tras la de Béjar de hace 48 horas, los socialistas presentan ahora otra más en la vecina Santibáñez de la Sierra que se hará efectiva en el pleno del 21 de agosto

Santibáñez de la Sierra (Salamanca) tendrá alcalde socialista
Santibáñez de la Sierra (Salamanca) tendrá alcalde socialistaAyto. SantibáñezLa Razón

Semana fructífera para los socialistas, que han ganado poder municipal tras hacerse con dos ayuntamientos salmantinos en apenas 48 horas en sendas mociones de censura.

La primera, en Béjar, gracias al apoyo de dos tránsfugas del PP que se marcharon del partido al grupo de no adscritas. Con esta moción el socialista Antonio Cámara ha recuperado el bastón de mando que ya tuvo en en sus manos entre 2021 y 2023.

Y, la segunda, se ha registrado este jueves en el Ayuntamiento de Santibáñez de la Sierra, también contra el PP, en este caso hacia la regidora popular Elena Nieto, con el objetivo de acabar con la “desastrosa y caótica” gestión que, desde el punto de vista del PSOE, está llevando a cabo, al frente del Consistorio “desde el primer minuto que tomó posesión del cargo”.

Según los concejales socialistas, la situación del pueblo, de apenas 149 habitantes y perteneciente al partido judiail de Béjar, es “insostenible”. Además, acusaron a la regidora de tener, tanto a los vecinos de Santibáñez como a los de su entidad local menor, Santa María de los Llanos, “sin la prestación de los servicios esenciales de manera adecuada”.

“Las únicas inversiones que ha hecho desde el comienzo de la legislatura han sido las que heredó de la anterior Corporación”, lamentaron, tras poner como ejemplo que durante sus más de dos años de mandato ha sido “incapaz” de presentar para debate y aprobación los presupuestos municipales.

El Grupo Municipal Socialista considera que “Santibáñez de la Sierra no merece tener una alcaldesa que no atienda demandas de los vecinos, ni les escuche, ni solucione ninguno de sus problemas”. Además, acusa a su ya exalcaldesa de “incumplir” sus compromisos políticos fundamentales, tanto con el resto de ediles como los que figuraban en su programa electoral, motivando “una pérdida total de confianza y un desprestigio y deterioro de lo que debe ser un gobierno y una gestión municipal”.

Los ediles que suscriben la moción de censura proponen al concejal del PSOE Ángel Fernando Castaño como alcalde en sustitución de la actual alcaldesa, proposición que ya fue registrada y que se debatirá en pleno. fechado para el próximo 21 de agosto.