
Programa Leader
La receta de Mañueco frente a los aranceles de Trump: una diplomacia eficaz sin posturas orgullosas y desafiantes ni silencios cómplices
"El campo se juega mucho", señala el presidente, mientras reivindica el sector primario de Castilla y León y anuncia 98 millones de euros hasta 2027 para el programa Leader de desarrollo rural

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se ha acercado este miércoles hasta la localidad vallisoletana de Tordesillas -la Villa del Tratado donde España y Portugal, bajo el reinado de Isabel la Católica, se repartieron las zonas de navegación y la conquista del océano Atlántico y el Nuevo Mundo-, para clausurar la gala de entrega de los primeros premios Leader de Castilla y León, el programa de ayudas a proyectos de desarrollo en el medio rural de la Unión Europea.
Allí, destacaba la importancia de este programa europeo, que considera uno de las mejores que se han puesto en marcha en la Europa de la Unión, y anunciaba una inversión de 98 millones de euros de su Gobierno para seguir impulsando la vida en los pueblos hasta 2027.
Mañueco recordaba en su intervención que en los más de 30 años que lleva en marcha este programa, se han apoyado 4.100 proyectos Castilla y León con 141 millones de euros en ayudas que se han multiplicado “por tres y medio”, hasta los 500 millones totales de inversión. Algo que, a su juicio, pone de manifiesto la importancia de la inversión pública para que la inversión privada se asiente en el mundo rural, con más de 2.500 empleos creados y 16.000 garantizados en este tiempo y un incremento por parte de la Junta en su aportación del 14 al 33 por ciento.
"Estamos con el mundo rural”, decía el jefe del Ejecutivo autonómico, para quien estos premios Leader suponen también un reconocimiento a una historia de éxito que está siendo "palanca del desarrollo” la vida en los pueblos y su bienstar.
Respecto a los 98 millones de euros que anunciaba hasta 2027, Mañueco aseguraba que es "imprescindible" seguir inyectando recursos económicos para que la iniciativa privada tenga la palanca con la que asentarse e invertir en el territorio para promover el empleo, apostar por el crecimiento económico y conseguir la cohesión territorial, la inclusión social y el desarrollo sostenible en las zonas rurales.
"Nuestro objetivo no e sotro que lograr que los pueblos sean espacios de futuro y cada vez más atractivos para las nuevas generaciones y las nuevas inversiones para que, de esta forma, se pueda fijar población”, destacaba el presidente de la Junta, mientras ponía en valor el trabajo de los premiados y lo que inspiran a las futuras generaciones para innovar y luchar por un medio rural más próspero y sostenible.
Mañueco entregaba personalmente el Premio 'Una vida LEADER' a Petra García García, por su dedicación al servicio público y por constituir un referente en el papel que desempeñan las mujeres en el medio rural.
El resto de galardones en esta I edición de los Premios LEADER han recaído en: Sandra Gómez González, en la categoría 'Jóvenes con futuro LEADER'; Terrabuey S.L., 'Pyme Rural LEADER Turismo'; Cocina de Ideas en la Naturaleza, 'Pyme Rural LEADER Agroalimentario'; Amapola Biocosmetics S.L., 'Pyme Rural LEADER Industria y Servicios'; el Ayuntamiento de Rioseco de Soria, 'Pueblos Vivos LEADER'; el Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza (León), 'Premio Social Plus LEADER'; el Proyecto TRINO (Turismo Rural de Interior y Ornitología), 'Cooperación LEADER'; y Javier Pérez de Andrés, 'Comunicación LEADER'.

Batalla contra los aranceles
Pero dicho esto, Mañueco se refería a la amenaza que se cierne desde Estados Unidos sobre el medio rural y el campo en forma de aranceles que ha anunciado Donald Trump. Al respecto, el jefe del Ejecutivo autonómico exponía su receta que en su opinión deberían aplicar tanto España como la Unión Europea para combatir esta medida proteccionista del presidente de los EEUU: una diplomacia eficaz que se aleje de las posturas desafiantes pero sin silencios cómplices.
"No podemos depender de los vaivenes ideológicos, de posturas orgullosas o ideológicas que no solucionan nada", decía Mañueco, al tiempo que reivindicaba la fortaleza del sector primario de Castilla y León. "Apostamos por una producción agrícola y ganadera en igualdad respecto a otros países, para que los profesionales tengan que pasar los mismos controles y garantías y los precios sean adecuados, sin que exista una competencia desleal", señalaba, contundente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar