
Turismo
Salamanca logra en septiembre un recórd de viajeros y pernoctaciones internacionales
La capital salmantina suma durante el pasado mes un total de 73.627 visitantes

En septiembre de 2025 llegaron a nuestra ciudad 73.627 viajeros según los datos recogidos en la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra representa un ascenso del 7,22% con respecto a 2024. En lo referente a su procedencia, se alojaron en los hoteles de la ciudad 43.920 viajeros nacionales (+8,73%) y 29.707 viajeros internacionales (+5,06%).
La cifra de viajeros de septiembre de 2025 es récord en el histórico de la ciudad, al igual que el número de visitantes internacionales. Las pernoctaciones acumuladas en este tipo de establecimientos hoteleros durante septiembre de 2025 fueron 118.964, un 5,36% más que en septiembre de 2024. Las pernoctaciones nacionales ascienden un 6,23% situándose en 73.619 y las de los internacionales ascienden un 3,98%, quedándose en 45.345.
De nuevo septiembre es récord en pernoctaciones de viajeros internacionales, mientras en pernoctaciones globales y nacionales es el segundo mes en el histórico únicamente por detrás del récord marcado por 2023.
Analizando el total de viajeros y pernoctaciones en lo que va de 2025, la cifra de viajeros totales llegados a la ciudad se convierte en récord en el histórico de la ciudad (560.517), al igual que los viajeros internacionales (221.792).
En cuanto a las pernoctaciones, la cifra es de 889.690, un 0,75% más que en 2024. En el caso de las pernoctaciones internacionales, marcan récord también en el histórico de la ciudad (329.708). Todas las cifras superan las registradas en el mismo periodo de 2024.
Continuando con el análisis de septiembre, la estancia media de los viajeros que vinieron a Salamanca durante septiembre de 2025 se sitúa en 1,62 días frente a los 1,64 de 2024. La estancia de los viajeros españoles se encuentra por encima de esta media (1,68) mientras que los viajeros internacionales se quedaron menos tiempo (1,53).
El nivel de ocupación fue, durante septiembre, del 64,96% (subiendo al 77,01% los fines de semana). Estas cifras convierten a septiembre en el segundo mes del año en cuanto a ocupación, solo por detrás de agosto. En cuanto a la ocupación del fin de semana, es la más alta del año hasta el momento.
La cifra de viajeros que llegan a la ciudad representa el 69,17% de los totales que llegan a la provincia (106.443 en septiembre de 2025), tal es la importancia del turismo en la ciudad. Si nos fijamos en las pernoctaciones acumuladas, este porcentaje es del 65,39% (181.919 pernoctaciones).
El peso de la ciudad en la comunidad autónoma también es significativo, ya que los viajeros que llegan a la ciudad representan el 13,76% de los que llegan a toda Castilla y León. En el caso de las pernoctaciones esta cifra es del 13,53%. Sólo indicar que el peso igualitario de cada provincia (no ciudad) sería del 11,11%. La ciudad sigue ostentando el primer puesto en llegadas de viajeros y pernoctaciones entre las capitales de provincia de la comunidad autónoma.
Influencers
Por otra parte, Salamanca, a través del Patronato Provincial de Turismo, acoge estos días un viaje de familiarización de seis prescriptores de destino que visitan la ciudad y la provincia. El viaje está enmarcado dentro del proyecto ‘Spain is Much More’, liderado por Turespaña y Paradores, englobado dentro de la nueva estrategia de promoción internacional de Turespaña.
Esta iniciativa fue presentada por Turespaña el pasado mes de junio con la campaña internacional ‘Think You Know Spain? Think Again’ y tiene como objetivo atraer al turista internacional hacia destinos menos concurridos en temporada baja. Pretende posicionar a España como destino de referencia del slow travel, poniendo en valor la oferta turística de interior, orientada al turismo pausado y experiencial, ejes fundamentales de la estrategia de Turespaña.
El proyecto engloba varios ‘press trips’ con una selección de prescriptores internacionales (prensa especializada, influencers, etcétera) con gran capacidad de difusión en sus mercados, tanto por los medios con los que colaboran como por su notoriedad en redes sociales. Este viaje culminará el día 23 de octubre en el Parador de La Granja, donde se reunirán en torno a 50 prescriptores internacionales.
Este viaje permitirá mostrar en primera persona a los creadores de contenido participantes los principales recursos patrimoniales, culturales y enogastronómicos de Salamanca, incentivando la creación de contenido compartido y multiplicado a través de sus canales digitales.

El grupo se compone de seis prescriptores de los siguientes medios: The Guardian, Reach plc National Newspapers, The Scottish Sun, She Wanders Miles, The Boutique TravellerOiccavey.com y TTG. Vienen acompañados de una responsable de la Oficina Española de Turismo en Londres.
Conocerán la ciudad y la provincia y publicarán sobre ella en redes sociales con el fin de conseguir una mayor promoción y difusión de los servicios, recursos y productos turísticos. Además, degustarán la gastronomía típica local, acompañados por una guía local de Salamanca.
El miércoles día 22 este grupo visitó la Sierra de Francia: La Alberca (Casa del Parque, Ruta de senderismo por Los Cortinales, visita al Museo Satur Juanela); San Martín del Castañar y la Bodega Medieval; Mogarraz y la Compañía de Vinos La Zorra (ambas bodegas de la Ruta del Vino de Sierra de Francia).
Hoy ha sido el turno de la ciudad, con la visita al casco histórico, la subida a las Torres de la Catedral, la visita al Edifico Histórico de la Universidad y la visita al Museo Art Nouveau – Art Decó Casa Lis, además del Convento de San Esteban y las inmediaciones del río Tormes y el Puente Romano.
Este viaje se realiza en colaboración con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de la Fundación Siglo para el Turismo y Las Artes de Castilla y León y Turespaña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica