
Política
La Junta asume el desafío de aprobar los Presupuestos de 2026, que registrará en los próximos días
Fernández Carriedo destaca el mensaje de estabilidad y confianza que se ha dado con la aprobación del techo de gasto

Una vez aprobado el techo de gasto ayer en las Cortes, fijado en 14.183 millones de euros, el más alto de la historia de la comunidad, y después de que el órgano de control del Parlamento autonómico haya desbloqueado los presupuestos de la Junta de 2026 al dar luz verde a la sección 20, donde se incluyen las Cuentas de las Cortes y de las instituciones propias de la comunidad, la Junta ya tiene el camino despejado para, esta vez así, poder presentar y registrar en las Cortes un nuevo proyecto presupuestario para el aoñ que viene, y de esta forma comenzar con su trámite parlamentario con la presentación y debate de las Cuentas de cada Consejería antes de su aprobación definitiva, rechazo o retirada por la Cámara.
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha confirmado este jueves que presentarán sus nuevas Cuentas y las enviarán a las Cortes en los próximos días y que asumen este nuevo escenario con la "responsabilidad" y el reto de aprobarlas.
De momento, el presidente Fernández Mañueco ya ha trasladado a los grupos parlamentarios su mano tendida para dialogar y poder llegar a un acuerdo presupuestario, y confía además en que la tramitación parlamentaria permita que el proyecto de ley de Presupuestos pueda votarse antes de que termine 2025 y de esta forma no tener que recurrir a una nueva prórroga presupuestaria.
Fernández Carriedo señalaba al respecto que la Junta ya ha demostrado su voluntad de diálogo así como su capacidad para llegar a acuerdos y sacar adelante iniciativas importantes, y recordaba que han conseguido en esta legislatur adar luz verde a cuatro techos de gasto en esta legislatura y eso a pesar de estasr los dos últimos años en minoría tras la marcha de Vox del Gobierno.
"Hemos lanzado un mensaje a los ciudadanos de confianza y seguridad, pero también de estabilidad a los agentes económicos y sociales y en un escenario complicado de fragmentación parlamentaria", destacaba el también portavoz de la Junta, para quien lo que toca ahora es reunirse en un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar un nuevo proyecto de ley de Presupuestos, ya con las cantidades concretas aportadas por la Mesa de las Cortes, y registrarlo nuevamente en el Parlamento.
En estas próximas semanas, además, se producirá el previsible debate de totalidad de las Cuentas así comolas comparecencias de los consejeros ante la Comisión de Economía y Hacienda para exponer las principales partidas presupuestarias de cada departamento, y posteriormente comenzarían las conversaciones con los grupos parlamentarios sobre posibles enmiendas a los presupuestos.
Carriedo avanzaba también que la ronda de comparecencias en las Cortes sobre los presupuestos retrasará la que suele realizar el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la comisión de su ramo para hacer balance de la campaña de incendios de este año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica

