
Sección patrocinada por 
Episodio invernal
Aviso de nieve en España: la AEMET señala dónde caerán "nevadas copiosas" los próximos días
La nieve podría afectar a importantes vías de comunicación de numerosas comunidades

El episodio invernal iniciado este miércoles con la entrada de una masa de aire de origen ártico se prolongará hasta el próximo sábado y dejará nevadas en carreteras “importantes” del norte peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las heladas nocturnas se extenderán por gran parte del interior y las temperaturas diurnas serán más propias de los días más fríos del invierno que del final del otoño.
La irrupción de este aire muy frío provocará copiosas nevadas en cotas muy bajas, entre 300 y 400 metros, que afectarán no solo a sistemas montañosos, sino también a ciudades y carreteras de Castilla y León, Navarra, La Rioja y comunidades cantábricas.
Según ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de la AEMET, las temperaturas se situarán entre "5 y 10 grados por debajo de lo normal" para la época. La madrugada más fría será la del sábado con valores que no pasarán de 2-5 grados bajo cero en muchas zonas del país.
Nevadas desde este miércoles
El paso de un frente ya va a dejar precipitaciones este miércoles el norte de Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, norte de Burgos y otras áreas del norte, que serán abundantes y se transformarán en nieve en las montañas, con una cota que descenderá hasta los 800 metros. En el resto del país, el ambiente será estable pero notablemente más frío. En el Mediterráneo se rozarán los 20 grados, mientras que en gran parte del interior de la mitad norte no se alcanzarán los 10 grados.
Jueves: nieve en ciudades y carreteras
El jueves continuará el descenso térmico, con heladas en amplias zonas del norte, centro y este peninsular. Las temperaturas máximas apenas superarán los 10–12 grados en el interior. Del Campo pronostica para esta jornada "nevadas copiosas" en la cordillera Cantábrica, norte del sistema Ibérico y Pirineos. La cota bajará hasta los 500 metros, dejando nieve en áreas bajas de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja y el norte de Aragón. Estas nevadas podrían afectar a vías de comunicación clave, por lo que se recomienda extremar la precaución
Viernes: cota de nieve en 300 metros
El viernes se mantendrán las nevadas abundantes en el: área cantábrica, Pirineos, norte de Castilla y León, Navarra y La Rioja, con una cota entre los 300–400 metros. Ciudades como Pamplona o Vitoria podrían amanecer blancas. También se registrará nieve en sierras del centro y este, así como en zonas montañosas de Baleares. Además habrá lluvias en el norte de Galicia, áreas costeras cantábricas y en el archipiélago balear. Las temperaturas seguirán muy bajas, entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual, con heladas intensas en el interior.
Sábado: la madrugada más fría del episodio
El sábado amanecerá con heladas generalizadas en la mitad norte. Será, probablemente, "la madrugada más fría del episodio invernal", con valores entre 2 y 5 grados bajo cero en muchas zonas. A lo largo del día, a llegada de un frente atlántico más templado comenzará a suavizar las temperaturas diurnas y elevar la cota de nieve desde los 700 metros hasta alrededor de 1.400 metros por la tarde. Las precipitaciones afectarán a Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja y Castilla y León, y no se descartan algunos chubascos en Baleares.
El domino continuará entrando aire templado y húmedo desde el Atlántico, con lluvias en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y zonas montañosas del norte. Solo nevará en zonas de alta montaña y las temperaturas subirán de forma notable, recuperando valores más propios de la época del año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


