Gastronomía

El único restaurante de España en el que se come siempre verdadera carne de buey

Está considerado como uno de los mejores establecimientos hosteleros de España

Bueyes que crían los propietarios del Restaurante El Riscal, en Carbonero El Mayor
Bueyes que crían los propietarios del Restaurante El Riscal, en Carbonero El MayorRestaurante El RiscalRestaurante El Riscal

La carne de buey es cada vez más demandada entre los amantes de la buena cocina. Muchos son los establecimientos hosteleros que con el objetivo de atraer a un mayor número de clientes ofrece este manjar, aunque en alguna ocasión se "da gato por liebre" y la carne no es tanto de buey como anuncia. Eso no sucede nunca en un restaurante de un pequeño pueblo, que el que lo pisa siempre puede degustar carne de buey.

Según la página web RazaNostra una de las carnes más demandadas en los últimos años y deseada como una “rara avis” es la carne de buey. La definición de buey del Real Decreto de 2003 es: Un buey es un macho castrado con al menos 48 meses de edad al sacrificio. Por tanto, para que una pieza de carne pueda denominarse de buey, tiene que provenir de uno de estos animales.

La realidad es que en España los bueyes sacrificados anualmente representan, aproximadamente, un 0,27 por ciento del total de canales de vacuno.Esta cifra disminuye si hablamos de bueyes destinada a la producción cárnica exclusivamente y no a otras finalidades ganaderas como el cuidado del ganado bravo.

Y es que en España se sacrifican apenas unas 6.000 cabezas de bueyes anualmente, de las cuales casi la mitad se producen en Andalucía por su empleo como cabestros en las ganaderías de lidia.

En España las razas más utilizadas son la rubia gallega, la berrenda en negro y colorado o parda y otras razas autóctonas como la cachena, sayaguesa, asturiana de los valles o avileña.

Por todo ello, la carne de buey suele estar asociada a carnes de muy alta calidad y desde edades tempranas se dirige su producción a alcanzar un precio que sea valorado por el mercado.

Los altos costes de la carne de buey no siempre justifican su calidad, especialmente si la comparamos con carnes de vaca de alta calidad. Es muy recomendable comprar o degustar este tipo de carnes en sitios especializados, con reputación, y que nos den confianza en la comercialización de este tipo de carnes.

Restaurante “El Riscal”

Pues el único restaurante de España que ofrece siempre este tipo de carne es “El Riscal”, situado en la localidad segoviana del Carbonero el Mayor, y que cuenta con el reconocimiento de que se trata del mejor establecimiento hostelero de carretera de Castilla y León, y uno de los mejores de España.

Llevan 67 años abiertos y una de sus peculiaridades más destacables es que ellos mismos seleccionan a los bueyes, que llevan criando desde hace décadas. De hecho, ha pasado de ser un lugar de paso para quienes viajaban en coche a una parada obligatoria para cualquier amante de la gastronomía.

Jesús García Pascual y su esposa Petra Alvarez García fundaron en1958elRestaurante "El Riscal", situado en la plaza de España en pleno Centro de Carbonero el Mayor, un pequeño pueblo de la provincia Segoviana. Se optó por el nombre del Riscal por un paraje cercano lleno de riscos,

Más adelante en el año 1977 ellos junto con sus hijos Jesús, Javier e Isabel, deciden situarse a las afueras del pueblo, comenzando así una nueva época. Don Jesús tenía una gran afición por el ganado vacuno, dicha afición se la inculcó a sus hijos y junto con ellos, empezaron con algo único en toda España: “La producción de bueyes de trabajo españoles”, como ellos mismos destacan en su página web.

En la actualidad los hermanos Jesús y Javier García, combinando ganadería y hostelería, han convertido el restaurante heredado de sus padres en un lugar de peregrinación para los amantes de la carne de buey que ofrecen con crianza propia y certificada con la marca CaBu. La carta gira en torno a los distintos cortes, desde carpaccios a chuletones, además legumbres y verduras de temporada.

Cuenta con amplios salones: Rustico, de Diseño, Nórdico, Privado y amplia Terraza. Además está rodeado de naturaleza, y cuentan con unas instalaciones enormes donde el cliente puede aparcar con facilidad. Otro punto que destacan los visitantes es que son conocedores de que los mismos dueños del restaurante son los que han seleccionado la carne que te vas a comer, lo que es una garantía de éxito.

Aun así, hay otra sorpresa que hace que todos los viajeros que pasan por la provincia de Segovia quieran repetir la experiencia en este restaurante de carretera: los precios, ya que la carne de buey certificada y cocinada a la teja sólo cuesta 34 euros, o un buen cordero lechal se puede disfrutar por 26 euros.

Pero no solo de carne vive el establecimiento. El Restaurante “El Riscal” también cuenta con una variada carta de pescados y de postres, que hacen que sus clientes se puedan chupar los dedos, sin olvidar su amplia y variada bodega.