
Gastronomía
El restaurante que recomienda José Andrés para comer lechazo es el mejor de Europa
El prestigioso chef se atrevió, en su última visita, a elaborar un plato original con este producto

Estos días Castilla y León ha recibido la visita del prestigioso y televisivo chef José Andrés. Durante el fin de semana disfrutando de las viandas del Restaurante Muna, ubicado en el corazón de El Bierzo, y ayer disfrutando del homenaje, en la provincia de Salamanca, al mítico "Embutidos Fermín", por sus 20 años llevando sus manjares a Estados Unidos. Y es que todos sabemos la relación que tiene José Andrés con el continente americano, y lo mucho que le gusta venir, cuando puede, a Castilla y León. Tal es así que un establecimiento hostelero de esta tierra es el preferido del cocinero para comer lechazo.
José Andrés que vio la oportunidad de su vida, desde muy joven, de viajar a Estados Unidos para disfrutar de su profesión, fue el primero en introducir la cocina de tapas en este país, a través de su restaurante “Jaleo”. Además, supervisa las especialidades de Café Atlántico, inspiradas en la gastronomía de Hispanoamérica; de Zaytinya, de cocina griega-turca; de Oyamel, de cocina mexicana tradicional; y Minibar by José Andrés, de cocina de autor y en espacio reducido.
Pero el cocinero asturiano no es solo conocido por sus platos. También es muy valorado por su labor social a través de la ONG World Central Kitchen, que fundó en 2010, y que se trata de una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada al abastecimiento de comidas en todo el mundo después de desastres naturales.
En 2020 recibió el premio Basque Culinary World Prize, por la implicación social de su ONG World Central Kitchen durante la Pandemia de COVID-19, coordinando y movilizando a centenares de cocineros y voluntarios de todo el mundo para servir alrededor de 25 millones de comidas.
En estos momentos continúa con esa impresionante labor de llevar comida a los países del mundo que más lo necesitan, y que permite ofrecer una oportunidad a aquellos que están sufriendo en estos momentos.
Pero volvamos a José Andrés y su relación con Castilla y León. Como ya hemos comentado este amante de la buena gastronomía no se puede olvidar de una tierra como ésta, y de uno de sus productos estrellas, como es el lechazo.
Visita a Mannix
Fiel seguidor de la buena cocina, como él mismo se define, siempre que su apretada agenda se lo permite, no duda en acercarse a uno de los templos de la carne, el establecimiento considerado como el mejor restaurante casual de Europa, y que no es otro que el “Mannix”, ubicado en el pequeño pueblo de la localidad vallisoletana de Campaspero.
En su última visita, a principio de este año, fue más allá y se remangó, como le gusta hacer, y elaboró un plato único con ese emblemático producto. José Andrés fue capaz de convertir la piel de lechazo en el envoltorio de un taco. Suena a mexicano, pero es un plato puro castizo, ya que lo hizo en el restaurante Mannix, y todos los privilegiados que lo pudieron probar quedaron prendados con el plato.
El 'Taco de piel de Marco', un plato improvisado por el cocinero asturiano y basado en el crujiente de lechazo con su hígado en sal, y que bañado con buenos vinos de la tierra, hizo que los comensales de esa jornada se chuparan los dedos. La verdad es que el chef lo tenía fácil porque el lechazo del “Mannix” es uno de los mejor valorados por los amantes de esta carne.
En este restaurante llevan cinco generaciones asando lechazo de oveja, claro está, churra. Tienen tres hornos y lo asan a la manera tradicional, en leña de encina, con su “tela” primero boca arriba y luego boca abajo, consiguiendo cuartos bien churruscados por fuera y asombrosamente tiernos y sabrosos por dentro.
El restaurante se creó en un primer momento para dar bodas, comuniones y eventos, ya que no había por la zona un restaurante de semejante magnitud. Pronto, el buen hacer de Eusebio al mando de los hornos fue ganando fama incluso fuera de las fronteras vallisoletanas, llegando hasta Madrid, País Vasco, Galicia y otras comunidades españolas.
Desde entonces, clientes de toda España peregrinan hasta el pequeño pueblo de Campaspero para probar el afamado lechazo churro. Este icónico restaurante no solo tiene el beneplácito de sus clientes; tanto la Guía Repsol como la Michelin lo incluyen entre sus recomendaciones. Pero, además, este año el Mannix ocupa el primer puesto de la lista de los mejores restaurantes casual de Europa, una selección elaborada por la guía gastronómica ‘Opinionated About Dining’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar