Cargando...

Plagas

Vecinos de Ponferrada presentan una queja formal al Ayuntamiento sobre la "insoportable" plaga de cucarachas que asola la zona

Los vecinos de Columbrianos advierten del grave riesgo para la salud pública que supone encontrar decenas de insectos cada noche en calles y viviendas

La gravedad del problema queda en evidencia con la presencia de cucarachas durante el día, un síntoma alarmante de sobrepoblación larazon

Los vecinos del barrio de Las Tapias, en Columbrianos (Ponferrada), han elevado una queja formal al Ayuntamiento ante la crítica situación que atraviesan debido a una insoportable plaga de cucarachas. Esta invasión de insectos ha convertido sus calles y viviendas en un foco de preocupación constante, generando una alarma sanitaria que, aseguran, requiere una intervención urgente por parte de las autoridades municipales.

La proliferación de estos insectos ha superado todos los límites de lo tolerable, transformando un problema molesto en un serio desafío para la salud pública y la calidad de vida. Los residentes relatan cómo cada noche son testigos de una escena dantesca, con decenas de ejemplares invadiendo aceras y fachadas, lo que desafía cualquier norma básica de salubridad en un entorno urbano.

Estrategias de supervivencia vecinal

Los afectados, lejos de permanecer impasibles, han tenido que implementar por su cuenta diversas estrategias de control. Han invertido importantes recursos propios en la adquisición de trampas, cebos y sprays insecticidas, aunque todos sus esfuerzos individuales han resultado claramente insuficientes para contener la magnitud de la infestación. La queja presentada subraya la ineficacia y el aparente abandono por parte de las autoridades locales, una situación que se agrava al ser Columbrianos una zona con alta concentración de familias y niños, más vulnerable durante los meses de verano.

La gravedad del problema queda en evidencia con la presencia de cucarachas durante el día, un síntoma alarmante de sobrepoblación. Los vecinos son plenamente conscientes de los múltiples riesgos asociados a esta plaga, que incluyen la potencial transmisión de enfermedades, la contaminación de alimentos y el impacto negativo en la salud mental de los residentes, que viven con ansiedad y desazón.

Ante la falta de una respuesta contundente, los habitantes de Las Tapias han decidido escalar sus acciones formales. Su plan inmediato es presentar reclamaciones en la Oficina del Consumidor, documentar exhaustivamente cada incidencia con pruebas gráficas y ejercer una presión constante para forzar una intervención municipal urgente y definitiva.