Redes sociales
Una argentina viaja a Barcelona y se queda flipando con lo que se encuentra: "¿Esto es cultural o qué?"
Muy aficionada a los viajes, ha hecho una pequeña reflexión sobre lo que hacen los españoles pronto por la mañana
Lila Bonato, también conocida como @lilabonato en la red social TikTok, es una joven creadora de contenido de origen argentinomuy aficionada a los viajes, ya que en la biografía de su perfil arroja las siguientes palabras: "Vivir viajando". Por ello, la principal temática de los vídeos que comparte tienen que ver con el turismo.
Por ejemplo, en la actualidad ha subido diversas experiencias sobre lo que ha sido su visita a Italia. Ha enseñado cómo es la gastronomía, se ha mostrado a sí misma vestida con sus mejores outfits en diversos lugares de lo más característicos y también ha abordado alguna otra cuestión más random, como por ejemplo estar bajo un paraguas cuando hace calor.
¿Una pequeña reflexión sobre una costumbre española?
Al ser una persona a la que le gusta patearse todos los países que puede, Lila ha tenido la posibilidad de conocer España y, concretamente, ha elegido la ciudad de Barcelona para, seguramente, disfrutar de unos días veraniegos en su momento (la publicación se realizó durante el pasado mes de agosto). Como ya ha sido mencionado anteriormente, esta influencer latinoamericana mantiene una cuenta de TikTok muy polifacética ya que, de un solo lugar, es capaz de subir muchos vídeos y sobre temas muy diferentes.
Los más destacados han sido aquellos en los que ha revelado cuánto dinero se ha gastado en un Mercadona barcelonés; lo que comió, tan solo por cinco euros, en una de sus playas; o cómo fue su primer día en la capital de Cataluña. No obstante, la publicación que ahora interesa es aquella en la que ha hecho una pequeña reflexión sobre lo que es, aparentemente, una costumbre en Barcelona.
"Son las 9:30 de la mañana de un lunes en Barcelona"
Nada más comenzar con su testimonio se puede observar a Lila enfocándose a sí misma mientras está dando un paseo mañanero por las calles de la Ciudad Condal. "Son las 9:30 de la mañana de un lunes en Barcelona", expone mientras habla al micrófono de sus auriculares para que los espectadores la escuchen alto y claro.
Aquello sobre lo que habla esta argentina tiene que ver con el trabajo, ya que a esa hora la gente suele estar trabajando o descansando para tomarse el desayuno. Centrando el foco en los horarios que existen en diversos puestos laborales, lo normal es que estén divididos de la siguiente manera: un turno entre tres diferentes (mañana, tarde y noche) que puede tener una duración de cinco horas (media jornada) o de ocho horas (jornada completa). Cabe reiterar la idea de que esto es lo más habitual, pero también existen otros puestos en los que las horas pueden variar.
"¿Esto es cultural, o me estoy cruzando a gente que vuelve de after?"
No obstante, parece ser que en Barcelona ocurre algo diferente o, por lo menos, Lila se ha encontrado con un matiz poco habitual. Hilado con sus anteriores palabras, realiza las siguientes declaraciones: "... y yo ya vi un montón de gente tomando cerveza en la calle. En vez de tomarse un café con leche, se están tomando una birra".
Lo primero que hace al ver esto es preguntarse si en España "¿esto es cultural, o me estoy cruzando a gente que vuelve de after?". Según sus propias palabras, en Argentina esto es algo que jamás ocurre. Socialmente hablando, es cierto que en España no es lo más habitual del mundo encontrarse con comensales que se piden este tipo de bebidas por la mañana. No obstante, cabe destacar que la cerveza es una de las consumiciones más destacadas en nuestro país. Además, las autoridades establecen un horario de venta restringido entre las 22:00 y las 8:00 horas, por lo que, a partir de las ocho de la mañana, se puede ver a la gente consumiendo estas bebidas, pero no tiene por qué ser en multitud.