Ayuntamiento
Barcelona destinará 2 millones a subvencionar proyectos que produzcan “un impacto social o medioambiental"
Esta nueva línea de ayudas del Ayuntamiento de Collboni busca impulsar la contratación indefinida
El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva línea de ayudas, enmarcada en la iniciativa Crea Feina, para impulsar la contratación indefinida de unas 235 personas de distintos perfiles, y que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros.
El objetivo de esta línea es fortalecer tanto la economía social de la ciudad como otras iniciativas o empresas del sector de la denominada economía de impacto, según ha informado este lunes el consistorio en un comunicado. De este modo, se subvencionarán proyectos que "de forma intencionada" traten de producir un impacto social o medioambiental cuantificable, fomentando los contratos indefinidos en puestos considerados estratégicos y de responsabilidad que contribuyan al crecimiento y consolidación de este tipo de proyectos.
La presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil, ha reivindicado la "apuesta" del gobierno municipal para influir en el tejido empresarial de la ciudad para favorecer la creación de puestos de trabajo de calidad, así como facilitar la entrada en el mercado laboral de distintos perfiles. Asimismo, ha augurado que la nueva línea de ayudas del Crea Feina favorecerá los planes de salto de escala y el fortalecimiento de iniciativas que quieren tener uno impacte positivo para Barcelona y ,"en definitiva, avanzar en la diversificación económica y generar nuevas oportunidades".
Crea feina
Esta nueva línea del Crea Feina d'Economia Social i d'Impacte también busca consolidar la estrenada el año pasado, la Crea Feina Investiga, dedicada a fomentar la contratación de personal científico con título de doctorado, y que hasta ahora ha facilitado trabajo en el sector a unos 32 profesionales.
La convocatoria del Crea Feina cuenta con una tercera línea, el Crea Feina Inclusiva, dedicado a contratar personas que busquen su primer empleo o que se encuentren en una situación de paro de larga duración o de vulnerabilidad social. Este año, el Crea Feina Inclusiva contará con un presupuesto inicial de 1,3 millones de euros con una previsión de generar 185 puestos de trabajo y unas ayudas que oscilarán entre los 6.000 y los 8.000 euros en función del perfil de las personas contratadas, mientras que la Crea Feina Investiga dispondrá de 500.000 euros, con la previsión de generar 35 lugares de trabajo con un salario mínimo de 35.000 euros.
Por otro lado, la nueva línea para fortalecer la Economía Social y de Impacto contará con un presupuesto inicial de 200.000 euros, con la previsión de generar una quincena de lugares de trabajo también con un salario mínimo de 35.000 euros; tanto en esta nueva línea como en el Crea Feina Investiga, las ayudas oscilan entre los 12.000 y los 15.000 euros. Respecto a la convocatoria, las subvenciones otorgadas tendrán que promover contrataciones de calidad, indefinidas y a tiempo completo, los contratos subvencionables se tienen que producir entre el 1 de enero y el 19 de septiembre de este año, y el plazo para la presentación de solicitudes empezará a finales del mes de mayo.